Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Global Comparative Ethnography of Parliaments, Politicians and People: representation, relationships and ruptures

Descripción del proyecto

Relaciones entre los políticos y las personas en la era digital

Si bien la comunicación digital ofrece numerosas oportunidades para que políticos y parlamentos ahonden en su participación con los electores y la sociedad civil —lo que posiblemente refuerza el respeto entre personas, parlamentos y políticos— las redes sociales también los ha dejado más expuestos a las críticas. El proyecto EoPPP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, examinará la relación entre parlamentos, políticos y personas en seis democracias electorales. Se centrará en cómo estas relaciones se expresan y dan forma a la comunicación política a través de las herramientas digitales, los medios convencionales y las interacciones cara a cara con los ciudadanos. El proyecto estudiará las rupturas y las crisis de representación, y las vías hacia comprensiones más relacionales y una comunicación integradora entre los políticos y las personas.

Objetivo

Relationships between politicians and the people they represent are in turmoil. This is no more evident than on social media. Although the digital revolution has created unprecedented scope for political expression and debate, potentially acting as a connective tissue binding the public to politicians, the sobering reality of echo-chambers and post-truth populist memes has tempered the optimism of many. In embracing social networking, politicians have exposed themselves to daily criticism for perceived breaches in their legislative and representative responsibilities. The institutions that lie at the heart of our democracies – parliaments – are under constant attack by the media and disdained by the public. Their cultures are also under-researched by scholars. At a time when in-depth political scrutiny has a vital role to play in addressing democratic deficits, this research will uncover the relationships between parliaments, politicians and people – as expressed and shaped by political communication – in six democracies. We will explore the causes of rupture, crises of representation, and pathways towards more inclusive and relational communication between politicians and people. Leading a team of experienced ethnographers, Professor Emma Crewe (PI) will remould how representatives within parliaments are studied. This research will position anthropology as an intellectually influential, and potentially transformative, source of scholarship on everyday politics. She is eminently placed to direct this research as the world’s leading ethnographer of parliaments, having published ground-breaking ethnographies of the UK Parliament and mentored scholars researching parliaments elsewhere. Having played a pivotal role in the development of the anthropology of development in the 1980s, Crewe is similarly poised to reshape the study of parliament globally by guiding ethnographers to conduct research across Europe, Asia, Africa, North America, South America and Oceania.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

SCHOOL OF ORIENTAL AND AFRICAN STUDIES ROYAL CHARTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 395 636,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 395 636,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0