Descripción del proyecto
Nuevos métodos para medir las emisiones de CO2 en las ciudades
Las ciudades son responsables de más del 70 % de las emisiones mundiales de CO2. La supervisión es fundamental para evaluar el éxito de las medidas tomadas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto diFUME creará una metodología para el mapeo y la supervisión del flujo real de CO2 urbano en la ciudad suiza de Basilea, utilizando su infraestructura única y una década de mediciones «in situ» junto con observaciones por satélite. Aplicará y evaluará modelos independientes para estimar el ciclo del carbono urbano, lo que incluye las emisiones de los edificios y del tráfico, y la respiración del suelo. El objetivo final es apoyar estrategias de planificación urbana sostenible.
Objetivo
Monitoring CO2 emissions of urban areas has become a necessity for sustainable urban planning and climate change mitigation. The current urban inventories are based on top-down approaches that use fuel and electricity consumption statistics for determining CO2 emissions. Such approaches present consistency issues, neglect the biogenic components of the urban carbon cycle (i.e. vegetation, soil) and have restricted spatial and temporal resolution. The main goal of diFUME is to provide a robust methodology for mapping and monitoring the actual urban CO2 flux at optimum spatial and temporal scales, meaningful for urban design decisions. diFUME will develop, apply and evaluate independent models, capable to estimate all the different components of the urban carbon cycle (i.e. building emissions, traffic emissions, human metabolism, photosynthetic uptake, plant respiration, soil respiration). An innovative interdisciplinary methodology will be introduced, combining two cutting-edge technology tools, the Eddy Covariance (EC) and the latest advances in Earth Observation (EO). EC provides continuous in-situ measurements of CO2 flux at the local scale. Previous EC applications in urban areas have provided valuable insights on the holistic understanding of the urban CO2 flux according to the source/sink distribution in the highly heterogeneous urban environment. EO offers synoptic and continuous monitoring of large areas, capable of enhanced representation of the urban cover, morphology and function. Combined use of EO and EC can provide enhanced interpretation and modelling capabilities to achieve fine scale mapping and monitoring of urban CO2 flux. diFUME methodology will be developed and applied in the case study of Basel, exploiting the unique infrastructure and long-term urban EC measurements. diFUME methodology can be transferable to any city, providing an independent toolbox for consistent urban CO2 emission monitoring, supporting sustainable urban planning strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.