Descripción del proyecto
Luchar contra el deterioro poscosecha gracias a los biofungicidas
Hasta el 40 % de la producción de alimentos y verduras se pierde en la poscosecha, durante la manipulación, el almacenamiento y la distribución de los productos, lo cual aumenta los costes medioambientales y económicos. Una de las causas son los patógenos fúngicos. Cada vez se prohíben más fungicidas sintéticos utilizados tradicionalmente para controlar las infecciones fúngicas. El proyecto AgroShelf, financiado con fondos europeos, propone utilizar AgroShelf+, un compuesto antifúngico derivado de plantas con una acción fungitóxica sin precedentes contra una amplia gama de hongos. Dicho producto evita el deterioro poscosecha de la fruta y amplía el periodo de conservación de los alimentos y las verduras en al menos siete días. El proyecto optimizará la formulación del producto, reforzará su rendimiento y lo dirigirá a cultivos específicos.
Objetivo
Today up to a third of all food produced—and almost the 50% of fruits and vegetables (F&V)—perishes before being used with a consequent economic and environmental cost of $1.7 trillion.
Somewhere between the 20% and 40% of F&V are lost at postharvest stages, during handling, storage and distribution. Among causes, food spoilage due to fungal pathogens such as molds leads to substantial food waste and an estimated $100 billion of economic losses for producers, retailers and consumers.
Traditional control of fungal infection relies on preharvest (field) application of synthetic fungicides, but their use is being progressively banned and efficient natural alternatives are lacking on the market.
Moving from this scenario, AgroSustain has identified and patented more than 60 antifungal plant-derived compounds, getting to the formula of a new generation of highly-efficient and cost-effective natural fungicides. Our first product, AgroShelf+, shows an unprecedented fungitoxic efficacy against a wide range of mainly spread fungi, thus preventing postharvest fruit spoilage and extending the F&V shelf-life by a minimum of 7 days. This will allow food retailers and distributors using AgroShelf+ to greatly reduce their food loss costs and improving food quality for consumers.
Starting with Switzerland in 2020, AgroSustain plans to expand sales to other EU countries (France, UK and Germany).
During this Ph1 project we will optimize the product formulation in order to stress the AgroShelf+ performances targeting specific crops. We will also go through the first round of toxicity tests requested for the certification and regulative approval pathway. A cost-benefit analysis and a deeper market research will also consolidate our pricing strategy and business model. This will pave the way for the pilot test with large retailers in the Phase 2 project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1020 Renens
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.