Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Clean Energy Communities in a Changing European Energy System (NEWCOMERS)

Descripción del proyecto

Análisis de nuevos modelos de negocio de la comunidad energética

Los cambios de los mercados energéticos europeos han dado lugar a nuevas formas de energía comunitaria en Europa. Aunque la idea de que los ciudadanos se unan para generar energía en cooperativas energéticas locales ha existido durante décadas, las nuevas comunidades de energía limpia emergentes («NEWCOMERS») presentan unas características únicas y tienen el potencial de aportar nuevas dinámicas a las transiciones locales a la energía limpia. Gracias al uso de las nuevas tecnologías, la congregación de ciudadanos, empresas y municipios y la creación de nuevos valores para sus miembros y la sociedad, estos NEWCOMERS demuestran los beneficios del «poder del pueblo», al tiempo que suelen ser autosuficientes y generar beneficios. Un consorcio de ocho socios de seis países europeos busca a los mejores de este grupo con el fin de identificar modelos de negocio prósperos y sostenibles que puedan aplicarse a gran escala. Además, el consorcio analizará las condiciones reguladoras en las que estas nuevas comunidades energéticas prosperan y despliegan sus beneficios.

Objetivo

The European energy market is rapidly changing under the influence of three megatrends that currently drive the transformation of energy sectors worldwide: decarbonization, decentralization and digitalization. These megatrends have stimulated several technical and social innovations in the energy sector, which offer alternatives to the traditional business model of large centralized energy utilities and have the potential to further the goals of the Energy Union. One such example of social innovation in the energy sector are new forms of local energy communities that generate, store and use energy in a collaborative way and hence allow consumers to get involved in the production and storage of energy (“prosumage”) at the local level. New clean energy communities in a changing European energy system (NEWCOMERS) are often democratic and participatory in nature and at the same time characterized by unconventional alliances of actors, the use of innovative and smart technologies and new forms of value creation for their members and society. The NEWCOMERS project aims to investigate which regulatory, institutional and social conditions, at the national and local level, are favorable for the emergence and operation of new clean energy communities. Furthermore, NEWCOMERS will explore how these new clean energy communities meet their members’(i.e. citizens’ and consumers’) needs better than more traditional energy services business models and whether they have the potential to increase the affordability of energy, their members’ energy literacy and efficiency in the use of energy, as well as their members’ and society’s support for the clean energy transition. The ultimate goal of the NEWCOMERS project is to identify the types of clean energy communities that perform best along a variety of dimensions, such as resilience, citizen engagement, security, efficiency and affordability, while being based on sustainable business models that have the potential to be scaled-up.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING VU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 504 188,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 507 938,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0