Descripción del proyecto
Convertir la biomasa del sector agroalimentario en materiales de recubrimiento optimizados
Las fuentes de biomasa poco valorizadas —como tomates, leguminosas, sandias, girasoles y gambas— son más valiosas que nunca para el proyecto financiado con fondos europeos ECOFUNCO. El proyecto seleccionará y extraerá moléculas funcionalizadas (moléculas orgánicas activas, proteínas, polisacáridos y cutina) para el desarrollo de nuevos materiales de recubrimiento de base biológica. Estos se usarán en dos sustratos diferentes: a base de plásticos y celulósicos para la producción de bandejas de plásticos y capas superiores (envases para productos frescos como pasta, jamón y carne), así como para vajillas de mesa a base de celulosa, tejidos y no tejidos (productos de cuidado personal). Asimismo, las formulaciones basadas en cutina se utilizarán para revestimientos hidrófugos como vasos de papel y vajilla de mesa. Los revestimientos a base de quitosano y la barrera a base de proteína se usarán para el envasado de alimentos con varias capas.
Objetivo
The overall objective of project ECOFUNCO is to select, extract-functionalise molecules (proteins, polysaccharides, cutin) from highly available, low valorised biomass such as tomato, legumes, sunflower etc for the development of new bio-based coating materials to be applied on two different substrates (cellulosic and plastic based), with improved performances compared to currently available products and at the same time with more sustainable end of life options.
The products to be developed in the project are in particular:
Antimicrobial-antioxidant coatings based on chitin nanofibrills, and/or chitosan, functionalised MC, for cellulose tissues (personal care), paper and cardboard (packaging for fresh products like pasta, tableware), woven and nonwoven (sanitary), plastic substrates (bio-polyesters) for active packaging.
Cutin based formulations for coatings water repellent (paper cups, service paper etc.), water vapour barrier (packaging) and protective properties (non-food packaging).
Protein- based barrier adhesive for multilayer food packaging (bio polyesters based), with sustainable end of life options (composting, recyclability).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturagranos y semillas oleoaginosassemillas oleaginosas
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesrecubrimiento y películas
- ciencias naturalesciencias biológicasbioquímicabiomoléculascarbohidratos
- ingeniería y tecnologíaotras ingenierías y tecnologíasalimentos y bebidasenvasado de alimentos
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturagranos y semillas oleoaginosaslegumbres
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
50121 Firenze
Italia
Ver en el mapa
Participantes (18)
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
56126 Pisa
Ver en el mapa
80686 Munchen
Ver en el mapa
43100 Parma
Ver en el mapa
La participación finalizó
W1B 2UW London
Ver en el mapa
03690 Alicante
Ver en el mapa
55100 LUCCA
Ver en el mapa
08021 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4501306 Hod Hasharon
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
56127 Pisa (Pi)
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
4650 Herve Chaineux
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08940 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
56121 Pisa Pi
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08003 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
51211 Matulji
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
43121 PARMA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
87671 RONSBERG
Ver en el mapa
34075 Istanbul
Ver en el mapa
S10 2TN Sheffield
Ver en el mapa