Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Carbon Captured Fuel and Energy Carriers for an Intensified Steel Off-Gases based Electricity Generation in a Smarter Industrial Ecosystem

Descripción del proyecto

Nuevos procesos de conversión para aprovechar el CO2

El proyecto C2FUEL, financiado con fondos europeos, desarrollará tecnologías de conversión de CO2 energéticamente eficientes, económicamente competitivas y respetuosas con el medio ambiente. El concepto del proyecto se demostrará en el puerto francés de Dunkerque en DK6 (una central eléctrica de ciclo combinado a gas natural) y en la fábrica de acero de ArcelorMittal. El CO2 presente en el gas del alto horno se extraerá de forma selectiva y se combinará con hidrógeno ecológico generado por electrólisis para producir dos portadores de energía prometedores. El proceso podría dar lugar a la reutilización del CO2 emitido por la fábrica de acero y mejorar el rendimiento operativo y medioambiental de la central de ciclo combinado DK6. El método circular único de C2FUEL podría ayudar a mitigar hasta 2,4 Mt de CO2 por año.

Objetivo

C2FUEL project aims to develop energy-efficient, economically and environmentally viable CO2 conversion technologies for the displacement of fossils fuels emission through a concept of industrial symbiosis between carbon intensive industries, power production, and local economy. This concept will be demonstrated at Dunkirk between DK6 combined cycle power plant, Arcelor Mittal steel factory and one of the major European harbor, a solid showcase for future replication.
The CO2 present in the blast furnace gas will be selectively removed and combined with green hydrogen generated by electrolysis fed with renewable electricity to produce two promising energy carriers. It will allow to simultaneously reuse CO2 emission from the steel-making factory, electricity surplus in the Dunkirk area and to improve the operational and environmental performance of the DK6 combined cycle. C2FUEL unique circular approach could contribute to mitigate up to 2,4 Mt CO2 per year.
Key technical and economic challenges to be tackled in the project are high temperature electrolysis, innovative production routes of DME and FA from renewable H2 and captured CO2. The developed processes will be integrated, demonstrated and validated in an industrial relevant environment and the produced fuel will be tested in real end-user systems. Technical-economic-environmental feasibility and societal acceptance will be carried out to ensure the replication potential.
C2FUEL key projected targets are an annual production of 2,4 Mt of formic acid, 100 kt of green hydrogen for seasonal storage using 3,6TWh of renewable electricity and 1,2 Mt of DME with 320 kt of green hydrogen using 11TWh of renewable electricity.
C2FUEL partnership gathers the whole value chain necessary for production and use of CO2 conversion to carbon-captured energy carriers : carbon captured supply, renewable hydrogen and fuel development, integration to power plant and operation, as well as end-users and international promoters.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ENGIE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 574 827,50
Dirección
1 PLACE SAMUEL DE CHAMPLAIN
92400 Courbevoie
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Hauts-de-Seine
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 574 827,50

Participantes (13)

Mi folleto 0 0