Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Prediction of AF incidence using PR interval measurements, echocardiographic data and biomarker profiles: Analyses within epidemiological Framingham Heart Study and LIFE Health Care Study cohorts

Descripción del proyecto

Modelización multiestado para predecir marcadores de riesgo de la fibrilación auricular

La fibrilación auricular (FA) es una enfermedad grave asociada a menudo con un mayor riesgo de mortalidad. La herramienta de diagnóstico más común es el electrocardiograma. Varios índices de onda P se relacionan con un mayor riesgo de padecer afecciones cardiovasculares y mayor mortalidad. El electrocardiograma no invasivo de señal promediada sería más fiable para detectar prolongaciones de la onda P como marcador de riesgo de la FA. No obstante, no existen suficientes datos que analicen este aspecto. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos SAECG llevará a cabo electrocardiogramas no invasivos de señal promediada en relación a la onda P en el «Framingham Heart Study» (Boston, Estados Unidos) y en el «LIFE Health Care Study» (Leipzig, Alemania) para investigar su función en la incidencia de FA. El proyecto se valdrá de fenomapeo por modelización multiestado de la FA para predecir el riesgo a lo largo de la vida.

Objetivo

Atrial fibrillation (AF) may be categorized as an epidemic disease associated with an increased risk for heart failure, thromboembolism, dementia and mortality. The underlying mechanisms behind AF describe multiple pathological states leading to various remodeling processes. One of the easiest available diagnostical tools is an electrocardiogram (ECG). Numerous P wave indices have been identified, demonstrating associations with increased risk for adverse cardiovascular outcomes and mortality. Prolonged signal-averaged P wave duration (SAPWD) measured from the non-invasive signal averaged electrocardiogram (SAECG) using a vector composite of filtered orthogonal leads accurately measures cardiac activation times. In comparison with analysis of a standard 12-lead ECG, the SAECG is superior in detection of P wave prolongation as a risk marker for AF. However, there are only limited data analyzing this issue.
Current project is aimed to perform P wave SAECGs in Framingham Heart Study (Boston, US) and LIFE Health Care Study (Leipzig, Germany) and to investigate their role in AF incidence. Furthermore, estimation of corresponding lifetime risk will be performed using multistate modeling phenomapping of AF, e.g. classification of AF patients based on a broad range of data (clinical, laboratory, ECG, echocardiography, biomarkers) predicting adverse clinical outcomes.
The current project represents an innovative and authentic multidisciplinary research in AF and includes different future perspectives. It paves the way for fruitful international cooperation with Framingham cohort - the one the most renowned epidemiological studies, intensive exchange of experience and researcher mobility as well as academical and practical implementation of cardiovascular epidemiology and prevention at European institution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET LEIPZIG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 264 669,12
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 264 669,12

Socios (1)

Mi folleto 0 0