Descripción del proyecto
Comprensión de la neurobiología de los estereotipos
Las ciudades, las comunidades, las escuelas y los lugares de trabajo de Europa son cada vez más diversos. El concepto de diversidad reconoce los beneficios que pueden obtenerse de las diferencias, pero los prejuicios y estereotipos sociales (atributos demasiado generales y asociados a miembros de un grupo social) siguen avivando los conflictos y la discriminación entre grupos. El proyecto Rewarding Stereotype, financiado con fondos europeos, analiza el fundamento neurobiológico subyacente de la persistencia de los estereotipos. Sugiere que los estereotipos y la información basada en ellos evocan una respuesta de recompensa neuronal que refuerza el estereotipo. El equipo del proyecto propondrá intervenciones para aplicar políticas educativas, institucionales y sociales que promuevan una sociedad justa.
Objetivo
Social interactions are guided by stereotypical knowledge about others: Should I turn to a male or female friend for emotional support? Should I be concerned about the foreign-looking person walking behind me? In the past few decades the endeavour to reduce cultural stereotypes has proved to be very difficult and often unsuccessful. The current research program promotes a novel proposal regarding the underlying neurobiological basis of stereotype perseverance: the “rewarding stereotype hypothesis”. In an interdisciplinary integration of models and theories, I suggest that stereotypes and stereotype-consistent information evoke a neural reward response, leading to powerful feedback that reinforces culturally-pervasive stereotypes and their associated behaviors. A battery of experiments encompassing neuroimaging and computational studies utilizing state-of-the-art tools will test the core tenets of the hypothesis. This will be completed by observing the hypothesized mechanism and then by its manipulation. Importantly, the putative sensitivity of stereotypes to rewards suggests that altering the reward scheme for non-stereotypical behaviors can have a strong impact on decisions and behavior. Following initial proof of concept, I suggest several scalable intervention examples to explore the potential implications on educational, institutional and social policies promoting a just society. Effective communication of these efforts holds the potential for a long term improvement of society. Altogether, the current proposal combines the complementary strengths of the researcher and the host to establish the building blocks for a new view of stereotypes, one that suggests that we can render them less pervasive if we consider their underlying reward value.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.