Descripción del proyecto
Estrategias de agricultura sostenible en las sociedades neolíticas
Los hallazgos arqueológicos de semillas de cereales silvestres y de gramíneas no cerealistas en los yacimientos neolíticos plantean interrogantes sobre el inicio de las actividades de cultivo. El análisis de la asociación entre las malas hierbas cultivables y los hábitats de cereales silvestres no gestionados es crucial. Es importante saber si las «semillas de malas hierbas» se incorporaron a los cultivos en las primeras sociedades agrícolas. El objetivo del proyecto NICHE, financiado con fondos europeos, es rastrear los orígenes de los cereales silvestres y el desarrollo de estrategias sostenibles en la agricultura de las primeras sociedades neolíticas. El trabajo se une a los estudios sobre la estructura taxonómica, la firma isotópica, el aprovechamiento económico y el papel en el ecosistema de los hábitats de granos silvestres en Oriente Próximo.
Objetivo
The project combines analyses on the taxonomic composition, isotopic signature, economic exploitability and functional ecology of wild cereal habitats in the Near East, which will create a data basis that allows to more reliably trace the origins of arable weeds and the development of subsistence strategies at the dawn of agricultural societies. During the past decades, archaeobotanical research on early cultivation has strongly focused on the wild cereals, their experimental cultivation, and on identifying arable weeds in archaeobotanical assemblages for tracing the first cultivation activities. However, little is known about the origins of arable weeds and their association with unmanaged wild cereal habitats, putting doubt on their reliability to indicate the beginnings of cultivation. In addition, medium- and large-seeded wild grasses that grow together with wild cereals in modern stands occur abundantly at Early Neolithic sites. Reconstructing subsistence developments during the Neolithic transition must therefore consider the exploited “non-cereal” grasses more thoroughly. The project aims to address these research gaps by (1) investigating the association of potential arable weeds with unmanaged wild cereal habitats, (2) analyse the stable carbon and nitrogen isotope ratios of the different grass taxa in order to test whether these signatures significantly differ between habitats and (3) test the harvesting efficiency of medium- to large-seeded wild grasses in relation to the wild cereals. The harvesting experiments will also show whether unwanted “weed seeds” become incorporated into harvests from unmanaged stands, falsely indicating cultivation activities. Finally, we will combine these investigations with an analysis of the functional traits of the recorded species, linking taxonomic and structural variability to environmental gradients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.