Descripción del proyecto
Desvelar y comprender el potencial de las nuevas tecnologías de realidad virtual
Los testimonios en realidad virtual (RV, o VR por sus siglas en inglés) y en vídeo de 360° tienen una gran capacidad para concienciar sobre problemas generalmente insondables y ayudar a comprenderlos. Con todo, se carecen de pruebas empíricas sobre sus posibles efectos persuasivos y de un marco teórico sobre cómo estos podrían afectar a las personas. En el proyecto PersVR, financiado con fondos europeos, se investigará si el periodismo inmersivo y los documentales basados en RV en vídeo de 360° pueden afectar a las creencias, las actitudes y el comportamiento de las personas, y de qué manera. El equipo de PersVR empleará un planteamiento multidisciplinar que combina sobre todo psicología social, ciencias de la comunicación y psicofisiología para probar un modelo teórico sobre cómo los atributos narrativos e inmersivos de la RV en vídeo de 360° conllevan a resultados persuasivos. Además, el proyecto pretende desarrollar un conjunto de herramientas metodológicas innovadoras para comprender la repercusión social de las nuevas tecnologías de RV.
Objetivo
Raising awareness and comprehension of global problems such as climate change or refugee movements provides a communicational challenge, as these problems often stay abstract and distant to people. With the advent of virtual reality (VR), academics and journalists alike put their hope in 360º-video VR stories as a potentially revolutionary tool to create scenarios that make these problems more graspable, thus raising concern and instigating attitude-change. However, to date, empirical insight into potential persuasive effects of 360º-video VR stories is almost absent, and theoretical conceptualizations of how they might impact people are lacking. PersVR is going to change this. The aim of PersVR is to overcome these shortcomings, and to demonstrate if and how immersive journalism and documentary focusing on 360º-video VR might affect people’s beliefs, attitudes, and behavior.
The project adopts a multidisciplinary perspective that integrates knowledge from different fields (including social psychology, communication sciences, and psychophysiology) into a theoretical model that describes how narrative and immersive attributes of 360º-video VR lead to persuasive outcomes. The empirical testing of the model will utilize an innovative combination of self-report, psychophysiological, and behavioral methods to comprehensively illuminate the psychological mechanisms involved. The complex set of methods deployed will permit to determine optimal methodological standards that promise to guide future related studies. The current rise of “immersive journalism” and VR storytelling accentuate the high relevance, timeliness, and expected impact of the project. The innovative approach of the project and the envisioned collaboration with the host will provide the applicant with a unique research profile and significantly advance his striving for an independent career at world-leading research centers dedicated to illuminate the social impact of new VR technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales medios y comunicación periodismo
- ciencias sociales psicología psicología social
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.