Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Neural regulation of the immune system in the Gut

Descripción del proyecto

Hacia una mejor comprensión de la compleja conexión encéfalo-intestino

Algunas neuronas y células inmunitarias del intestino comparten características anatómicas y se influyen mutuamente en sus respectivas funciones, lo cual da lugar a unidades neurona-célula inmunitaria. Sin embargo, aún no se ha estudiado adecuadamente si las señales derivadas del encéfalo pueden controlar las funciones inmunitarias entéricas y la homeostasis intestinal. Curiosamente, la disfunción neurológica inducida por el ictus se asocia con problemas intestinales, incluidas infecciones, inflamación y cáncer colorrectal. Los prometedores datos preliminares han demostrado que el ictus altera la homeostasis linfocitaria del intestino, lo que fomenta su liberación desde el intestino al resto de órganos. El proyecto Neu-i-Gut, financiado con fondos europeos, estudiará cómo el sistema nervioso central afecta a la homeostasis inmunitaria del intestino y si las señales derivadas del encéfalo inducen enfermedades gastrointestinales. Con ese fin, los investigadores utilizarán modelos de ictus y de enfermedades gastrointestinales, junto con tecnología genética.

Objetivo

Maintenance of tissue health requires a variety of cellular and molecular networks. The immune system comprises panoplies of cell
subsets that can sense endogenous and exogenous factors to ensure efficient surveillance and defense. Similarly, the nervous
system harbors distinct neuronal populations that sense and respond to ever-changing stimuli. Interestingly, discrete neuronal and
immune cells in the intestine were shown to share anatomical confinements and influence each other’s function, forming neuronal immune cell units that act as rheostats of gut physiology. Nevertheless, whether brain-derived signals control enteric immune
functions and intestinal homeostasis remains elusive. Importantly, neurological dysfunction induced by stroke correlates with severe
intestinal problems in humans; including infections, inflammation and colon-rectal cancer.
We propose to investigate how Central Nervous System (CNS) signals control intestinal immune homeostasis and how alteration of
brain-derived signals induce gastrointestinal disease. We will explore how intestinal homeostasis and immune-mediated diseases
are regulated in the context of stroke, which is a major Public Health concern. To achieve this, we propose to employ genetic, cellular
and molecular approaches to decipher how brain signals and pathways specifically shape gastro-intestinal immune homeostasis and
what is their relevance in intestinal inflammation and cancer. To this end, stroke and gastro-intestinal disease models, together with
powerful tractable, chemogenetic technology, will be employed. Astonishing preliminary data revealed that stroke severely disrupts
intestinal lymphocyte homeostasis, promoting their exodus from the gut to other organs.
We foresee this project as groundbreaking, establishing the link between altered brain signals and intestinal physiology, shedding
light into the intricate relationships between the CNS and the gastrointestinal immune system in the context of stroke, and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACAO D. ANNA DE SOMMER CHAMPALIMAUD E DR. CARLOS MONTEZ CHAMPALIMAUD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 159 815,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 159 815,04
Mi folleto 0 0