Descripción del proyecto
Predicción actual de los futuros niveles del mar
Una gran amenaza que puede plantearse como consecuencia del calentamiento mundial es el mayor riesgo de inundaciones en la costa derivado de unos valores extremos del nivel del mar (ESL, por sus siglas en inglés). Contar con unas evaluaciones fiables sobre la variabilidad del nivel del mar, como los ESL, resulta fundamental para desarrollar defensas costeras y estrategias de adaptación. Las previsiones sobre el futuro aumento del nivel del mar ni se han descrito suficientemente ni son fiables, porque no se comprende la dinámica y las respuestas de las placas de hielo de Groenlandia y la Antártida al calentamiento mundial. El proyecto ExTaSea, financiado con fondos europeos, abordará las ambigüedades que existen en las previsiones actuales sobre el nivel del mar empleando datos geológicos que son análogos útiles para el futuro, y técnicas estadísticas, con el fin de obtener escenarios sobre los valores extremos del nivel del mar con pertinencia política y que capten los límites naturales del cambio del nivel del mar.
Objetivo
Sea-level rise is a major societal concern, with potential impacts on population, infrastructure and coastal environments. Coastal defence and adaptation strategies are highly dependent upon our ability to understand and predict sea-level variability, including extreme sea levels. Quantifying the upper tail probability of sea level – i.e. the risk of extremes - is therefore of high socio-economic relevance. Current projections suggest a low probability of polar ice-sheet decay scenarios, but they cannot be ruled out. Such scenarios are poorly parameterized and/or associated with large uncertainties in current projections. The ExTaSea project will address two sources of uncertainty in current projections of future sea-level: (1) our understanding of the system and, (2) the degree to which we can simulate natural variability. ExTaSea will do this by producing well quantified natural bounds on both the rate and magnitude of sea level rise (objective 1) and probability distributions that include specific information on high-end extremes for global mean and regional sea levels (objective 2). These will contribute to our understanding of these sources of uncertainty and will form the basis for policy-relevant extreme sea-level scenarios (objective 3) that account for the dynamic response of the ice sheets to climate forcing. ExTaSea will produce statistical distributions by: (1) collating and quality checking already available geological data from past time intervals of the last 200,000 years that are useful analogues for future change; (2) novel statistical techniques (e.g. modified Bayesian partition modelling) and (3) modelling of solid Earth deformation processes (GIA) that will allow absolute magnitudes of sea levels to be determined. As the geological record integrates all processes, the statistical distributions on the natural bounds of sea-level will include the high-impact (extreme) tail associated with mass loss from the polar ice sheets.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
YO10 5DD YORK NORTH YORKSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.