Descripción del proyecto
Una investigación sobre la industria del hueso en los neandertales
El uso de materiales óseos al fabricar objetos con distintas formas es algo asociado a la cultura del «Homo sapiens». Sin embargo, la ausencia de una industria del hueso en las comunidades neandertales se considera una brecha de conocimiento. La investigación en yacimientos paleolíticos en la República de Altái (Siberia), lo que incluye las cuevas de Denísova, ha revelado una industria del hueso diversificada en niveles de ocupación de otros homínidos. ¿Era esta producción una tradición local de uso compartido local entre denisovanos y neandertales? Para responder a esta pregunta, el proyecto financiado con fondos europeos LION ampliará el corpus a los yacimientos neandertales de Europa occidental y creará un marco traceológico adecuado para el reconocimiento funcional de herramientas de hueso sin forma. El proyecto permitirá entender la facultad cognitiva de las poblaciones arcaicas.
Objetivo
The development of Paleolithic sciences from the exceptional European heritage led to define the behavioral modernity on the basis of the material culture of Homo Sapiens in this part of the world. In the set of modern traits is the use of bone materials, for making fully shaped objects by means of varied techniques. The lack of bone industry by Neanderthal has been considered as a cognitive gap. However, the definition of what a bone industry should be is based on artefacts having a strong social and symbolic value, which excludes part of the equipments made by Homo Sapiens himself. Indeed, a large part of the bone industry within the Solutrean assemblages was revealed by my PhD investigations: due to the use of percussion for blanks production and tools shaping, these products were confused with the faunal remains. The transfer of my analytical grid to Paleolithic sites of the Siberian Altai, among which Denisova cave, has uncovered a diversified bone industry in occupation layers from other Hominians. My identification of more than a thousand knapped bone tools opens up new perspectives. Was the production of this industry by Denisovans and Neanderthals a local shared tradition, or is this the sign of a wider practice so far unseen by lack of appropriate analytical and conceptual tools? I propose to investigate this issue by extending the corpus to Neanderthal sites of Western Europe and by creating a traceological framework suitable for the functional recognition of the unshaped bone tools. My aim is to contribute to the debate on the cognitive faculty of archaic Humans, not so much in binary terms, as all too often discussed, but rather according to the structure of their technical world. The Traceolab, at the University of Liege, with its modern equipment, its field of competence in full adequacy with the subject and its access to archaeological collections of great value constitutes the most favourable context for the continuation of my research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4000 LIEGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.