Descripción del proyecto
Evaluación de los mecanismos de protección de las plantas frente a la pérdida de oxígeno y las invasiones de toxinas
Las plantas sobreviven en los suelos inundados de ambientes mareales, donde la disponibilidad de oxígeno es generalmente baja, gracias a los espacios internos llenos de gas en sus tejidos. Con todo, estos suelos contienen asimismo sustancias perjudiciales para las plantas como, por ejemplo, el sulfuro, una potente fitotoxina. El objetivo del proyecto ROLLBAR; financiado con fondos europeos, es proporcionar información nueva sobre el papel específico de la pérdida radial de oxígeno (ROL, por sus siglas en inglés) en las raíces y de una barrera ROL radicular en la protección de las raíces contra la intrusión de fitotoxinas en tejidos vegetales. El concepto innovador de ROLLBAR radica en el uso de tecnología avanzada para cuantificar el oxígeno y los sulfuros en la interfaz raíz-rizosfera de especies clave.
Objetivo
ROLLBAR focuses on the role of two contrasting strategies against sulfide toxicity of saltmarsh plant species: i) root radial oxygen loss (ROL) and ii) formation of a root barrier to ROL. Plants inhabiting tidal environments with frequent floods possess internal gas-filled spaces in their tissues (aerenchyma), facilitating oxygen (O2) diffusion from shoot to roots. This trait enables tolerance to the inherently low O2 availability in flooded soils. Such soils show high levels of reduced compounds harmful for plants, amongst which sulfide is a potent phytotoxin. The role of ROL and a root ROL barrier in flood tolerance is widely recognised whereas the function of these traits in protecting roots from phytotoxin intrusion in plant tissues is still controversial. The ROLLBAR project aims to shed light on this topic. O2 escapes from roots via ROL and oxidises the rhizosphere; sulfides are chemically oxidised to sulfate and reduced iron [Fe(II)] is oxidised to Fe(III), which can precipitate on root surfaces as iron minerals called iron plaques. Both ROL and iron plaques can protect plants from sulfide intrusion. When the root ROL barrier (suberin depositions in the outer cell layer) is developed, oxidation of sulfides occurs inside roots, as a result of the better O2 status further enhanced by photosynthesis in light. The ROL barrier could impede sulfide intrusion acting as a shield, although there is no experimental evidence to support this function. The project aims to address three major scientific questions: i) which chemical compounds trigger the formation of a root barrier to ROL? ii) can the ROL barrier prevent sulfide intrusion into roots? and iii) can ROL and iron plaques reduce sulfide intrusion into roots? The novelty of the project relies on obtaining direct measurements of O2 and sulfides at the root-rhizosphere interface of key species using advanced contemporary technology such as microsensors, root-sleeving electrodes and planar optodes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.