Descripción del proyecto
Dilucidar el aprendizaje perceptivo
La experiencia mejora la forma en que percibimos el mundo que nos rodea a través de un proceso conocido como aprendizaje perceptivo. Sin embargo, se desconocen los mecanismos cerebrales de este proceso. El proyecto Laminar-PL, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo fundamental estudiar la base neuronal del aprendizaje perceptivo y hará hincapié en los cálculos y la redes cerebrales que subyacen a este proceso. Sus investigadores emplearán imagenología y modelización informática para aportar conocimientos fundamentales sobre la forma en la que el cerebro emplea el aprendizaje y las experiencias para adaptarse y mejorar nuestro comportamiento. Los resultados del proyecto no solo tendrán un impacto científico, sino que contribuirán al diseño de programas de formación en educación y rehabilitación.
Objetivo
Learning and experience shape key cognitive functions of the adult human brain and support our ability to interact in complex and dynamic environments. Yet, the brain mechanisms that support our ability to learn from cluttered and inherently ambiguous sensory information and improve our perceptual decisions with training remain largely unknown. My proposal aims to investigate: (i) the neural basis of perceptual learning in the human visual cortex (ii) the neural computations that underlie perceptual learning and (iii) the brain connectivity (i.e. how different brain areas work together) that supports behavioural improvement due to training. To achieve this, I will combine behavioural paradigms measuring perceptual learning, ultra high-field 7T imaging of brain activations at the finer scale of laminar layers (i.e. across cortical depth) and state-of-the-art computational modelling. This integrated multidisciplinary approach will contribute significantly to our knowledge of how the brain optimises its capacity for adaptive behaviour through learning and experience. Further the proposed work has potential practical implications for the design of education and rehabilitation training programmes in life-long development and disease. Finally, this interdisciplinary research experience boosted by collaborations with industrial partners will benefit greatly my career development to an independent researcher in the field of computational cognitive neuroscience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.