Descripción del proyecto
Inhibir la supresión inmunitaria en el cáncer
Es sabido que los tumores escapan a las respuestas inmunitarias, con lo que limitan la eficacia de la inmunoterapia y los esfuerzos de vacunación. Aunque las células cancerosas expresan patrones de glicosilación aberrantes, su papel inmunosupresor se ha pasado por alto en gran medida. El proyecto financiado con fondos europeos MGLycan se centrará en la lectina de galactosa de macrófagos (MGL, por sus siglas en ingles), el receptor clave en las células inmunitarias que reconoce azúcares aberrantes en las células cancerosas. La MGL se sobreexpresa en los macrófagos y las células dendríticas durante la supresión inmunitaria. El objetivo principal del proyecto es diseñar inhibidores que bloqueen la interacción de la MGL con las células cancerosas, bloqueando así la señalización posterior que culmina en la supresión inmunitaria.
Objetivo
The appearance of aberrant glycans on the tumor cell surface is one of the emerging hallmarks of cancer. Tumor growth is accompanied by tumor evasion of the immune system which limits the efficacy of cancer vaccines. However, and despite the fact that aberrant tumor glycosylation alters how the immune system perceives the tumor and, can also induce immunosuppressive signaling through glycan-binding receptors, the role of tumor glycosylation in immune evasion has mostly been overlooked. It is clear that new strategies to avoid the immune escape mechanisms generated by tumor cells are required. The interaction between the immune system and Tumor-Associated Carbohydrates Antigens (TACAs) is facilitated by a diverse set of carbohydrate-binding receptors, as the C-type lectin receptors (CLRs) which mediate specific interactions with TACAs controlling many features of the immune response. The immune escape mechanisms generated by truncated O-glycans, such as Tn antigen (αGalNAc-Ser/Thr) are still poorly understood. Human macrophage galactose-type lectin (hMGL) is a CLR that recognizes terminal GalNAc moieties, and is, therefore, a prime receptor for the aberrant O-glycans in cancer. MGL is upregulated in tolerogenic and immature dendritic cells (DCs) and macrophages playing an important role in immunosuppression. It interacts with effector T-cells, resulting in reduced proliferation, cytokine secretion and induction of T-cell apoptosis. In this project, we propose the design and synthesis of multivalent MGL ligands mimetics with an improved affinity toward this receptor, that will serve as selective inhibitors to reverse GalNAc-mediated immune suppression for cancer immunotherapy.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20009 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        