Descripción del proyecto
Una panacea para varias enfermedades podría centrarse en la proteína más ubicua del encéfalo
La ubiquitina es una proteína pequeña y muy conservada, presente en todas las células eucariotas. Desempeña un papel fundamental en muchos procesos celulares como la regulación del ciclo celular, la reparación del ADN, el crecimiento celular, la señalización y la inmunidad, y también en la salud y en la enfermedad. La proteína más abundante en el encéfalo, más ubicua que la ubiquitina, es una enzima desubiquitinante (DUB, por su siglas en inglés) relacionada con numerosas y variadas enfermedades. Su mecanismo de acción y regulación no se ha caracterizado adecuadamente. El proyecto TargetDUBs desarrolla sondas novedosas para DUB específicas y técnicas para degradar selectivamente la más abundante. Un mayor conocimiento al respecto allanará el camino hacia el logro de terapias específicas para enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Objetivo
                                Modification of proteins with ubiquitin (Ub), itself a small protein, is a fundamental mechanism involved in regulation of almost all cellular functions. There are hundreds of enzymes involved in the addition or removal of Ub, and this system has emerged as an important drug target in many diseases. Ubiquitin Carboxy-Terminal Hydrolase L1 (UCHL1) is a member of the UCH family of deubiquitinases (DUBs), and is the most abundant protein in the brain. UCHL1 dysregulation has been shown to be associated with neurodegenerative diseases including Alzheimer’s disease, Parkinson’s disease, various types of cancers (colorectal, breast, prostate, ovarian, and lung cancers), and liver fibrosis. However, its actual functions, endogenous substrates, and how its activity is regulated in vivo, both in pathological and healthy tissues, remain poorly understood. 
To overcome these limitations and to realize the unmet therapeutic opportunities, I will develop and synthesize activity-based probes to selectively target UCHL1, and will apply them to the identification and quantification of UCH enzymes in several cancer cells using activity-based protein profiling. This will provide a unique tool to explore a wide range of DUBs and UCH biology in cells, as well as a starting point to develop selective inhibitors and potential therapeutics.
Simultaneously, I will develop and synthesize irreversible PROTACs to selectively degrade UCHL1 and will apply them to quantitatively assess their effect on UCH enzymes in several in vitro cancer and fibrosis models using proteome-wide proteomics experiments. PROTACs are two-headed molecules capable to direct E3 ubiquitin ligase activity towards the target protein, driving its degradation by proteasome. I anticipate that novel PROTACs based on inhibitors that target UCHL1 would provide a unique tool to degrade UCHL1 and prevent deubiquitination, assisting discovery of novel UCHL1 substrates and providing a new paradigm for targeting UCHL1 in disease.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        