Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Breathing dynamics in health and disease: how consciousness shape respiratory patterns

Descripción del proyecto

La dinámica de la respiración

¿De qué manera la conciencia determina la respiración? ¿Cuáles son los mecanismos neuronales subyacentes al control consciente de la respiración? ¿La dinámica de la respiración puede indicar un conocimiento consciente? La respiración es uno de los mecanismos fisiológicos más fundamentales, el cual puede parecer sencillo debido a que se produce de forma inconsciente. Sin embargo, su dinámica subyacente todavía no se comprende. En un esfuerzo por arrojar luz sobre cuestiones fundamentales en torno a la regulación de la respiración, el proyecto financiado con fondos europeos ConscBreathDynamics propone un estudio longitudinal y transversal sobre la manera en que la consciencia conforma los patrones respiratorios. Al aplicar una combinación de herramientas informáticas, de neuroimagenología, electrofisiología y neurociencia clínica y básica, la investigación se centrará en la respiración en diferentes tipos de trastornos de la consciencia para explicar la dinámica básica de la respiración.

Objetivo

Breathing is perhaps the most vital physiological function, and it is occurring mainly unconsciously. Yet, despite the deceptive simplicity of breathing, it is an intricate behaviour influence by conscious top-down control and vigilance state. How consciousness shape breathing? What are the neural mechanisms underlying conscious control of breathing? Can breathing dynamics indicate on conscious awareness? We aim to address these questions by employing basic and clinical neuroscience approaches in combination with electrophysiology, neuroimaging and advanced computational tools. Disorders of consciousness (DOC) including vegetative state (VS)/unresponsive wakefulness syndrome (UWS) and minimally conscious state (MCS) offer a unique model to investigate the relationship between consciousness and breathing, by providing a rare opportunity for cross-sectional and longitudinal tracking of breathing dynamics during recovery of consciousness. In the proposed research, we first aim to characterize the interaction between breathing and consciousness state. To do this we will record continues respiration during 24-hour from healthy individuals and DOC patients. Next, we intend to elucidate the neural mechanism underlying conscious regulation of breathing, by recording electroencephalogram (EEG) and functional resonance magnetic imaging (fMRI) activity during a multimodal (olfaction, audition and vision) paradigm designed to consciously and unconsciously trigger respiratory change. Last, we plan to investigate whether breathing dynamics can be used as a diagnostic and potentially prognostic tool to detect awareness in DOC patients, by developing an automated respiratory-based classifier differentiating between UWS and MCS patients. The significance of this study is two-fold; addressing fundamental questions in breathing regulation, and utilizing the interplay between basic physiological function and consciousness to better human condition.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DU CERVEAU ET DE LA MOELLE EPINIERE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 168 477,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 196 707,84
Mi folleto 0 0