Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tracing allergenic plants in food products

Descripción del proyecto

Una nueva forma de detectar alérgenos alimentarios

La leche, los huevos, el pescado, los crustáceos, las nueces, el trigo y la soja son algunos de los principales alérgenos alimentarios, pero existen más de ciento sesenta alimentos que pueden provocar reacciones alérgicas en las personas. Según la legislación de la Unión Europea, el etiquetado de la información sobre alérgenos es obligatorio en todos los alimentos, tanto si están preenvasados como si no. Estos incluyen los alimentos que se sirven en restaurantes y cafeterías. Sin embargo, este requisito no es suficiente para prevenir el riesgo de reacciones alérgicas, que pueden ser graves y potencialmente mortales. El proyecto financiado con fondos europeos SafeFood desarrollará una solución innovadora para permitir la identificación de alérgenos de origen vegetal de forma rápida y precisa «in situ». El proyecto aprovechará una tecnología punta de secuenciación de nanoporos para la identificación rápida y portátil de ingredientes alérgenos de origen vegetal en productos alimentarios complejos con múltiples ingredientes.

Objetivo

The presence of undeclared allergens in food products poses a serious health risk to consumers and results in important economic losses for the food industry. The detection of allergens is typically performed using immunological methods. DNA-based methods complement immunoassays and provide higher specificity and sensitivity, especially in processed foods. DNA-based identification of allergens can currently only be performed using well equipped laboratories which can be difficult to implement in an industry settings where the identification should be fast and on-site. In SafeFood, I will develop a protocol to implement cutting-edge Nanopore sequencing technology for rapid, portable identification of allergenic plant ingredients in complex, multi-ingredient food products.
DNA-based identification of allergenic plant species has been challenging due to the lack of variation of the traditional DNA barcodes. I will implement more robust species identification methods based on whole plastid genomes. First, I will compile a comprehensive open-access database of allergen species’ plastomes. Then, DNA extraction and library preparation will be optimized for an on-site protocol tailored to the constraints of the food industry. I will create artificial mixtures of complex food, with varying concentrations of allergens to test the method’s sensitivity, specificity and repeatability and compare the results to those of immunoassays.
This innovative solution will solve an industry challenge by allowing on-site, fast and accurate allergen identification. By being hosted at a leading DNA service company, BaseClear, and with the collaboration of a specialised academic partner in EU food safety analyses, RIKILT, I will apply my expertise in plant genomics, develop skills in food chain analyses, in R&D and entrepreneurship. At the completion of this fellowship, I will be able to apply this knowledge and skill to further address societal challenges in the food industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-SE - Society and Enterprise panel

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BASECLEAR BV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 572,48
Dirección
SYLVIUSWEG 74
2333 BE Leiden
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
West-Nederland Zuid-Holland Agglomeratie Leiden en Bollenstreek
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 572,48
Mi folleto 0 0