Descripción del proyecto
Visualización de la ovogénesis
El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos JOLI es estudiar la ovogénesis, es decir, el proceso estrictamente regulado de maduración y producción de ovocitos que es clave para el desarrollo. Sus investigadores emplearán técnicas de imagenología «in vivo» para visualizar la ovogénesis en la especie de hidrozoo «Clytia hemisphaerica», que posee gónadas ópticamente conspicuas. La visualización de todo el proceso, desde la célula madre hasta el ovocito, proporcionará información nueva y relevante sobre la transición desde la proliferación mitótica de células madre germinales hasta la meiosis. Es más, el equipo de JOLI estudiará el papel de moléculas específicas en la ovogénesis, así como en el proceso de meiosis y el emparejamiento cromosómico. Una mejor comprensión de la ovogénesis ayudará a determinar las causas de la infertilidad femenina.
Objetivo
Oocyte production is a key feature of animal development, comprising a series of carefully regulated events. This project will exploit a new experimental model, the hydrozoan Clytia hemisphaerica, to analyse by live imaging approaches the entire process of oogenesis in isolated female gonads from stem cell to oocyte for the first time. Analyses will focus on early events largely inaccessible in existing animal models, covering the transition from mitotic proliferation of germ cell precursors to meiotic entry. Key events include homologous chromosome pairing, synaptonemal complex formation, and meiotic double strand break formation. Clytia gonads are optically clear, simply organised and maintain oocyte production for several days ex-vivo. The three specific project objectives are 1) to define the spatiotemporal progression of early oogenesis through molecular cartography of the different precursor pools and cell morphology characterisation; 2) to establish conditions for long term imaging, including development of fluorescent markers; 3) to address the function of the key enzyme Spo11 by combining live imaging with CRISPR-mediated gene knockout, monitoring the movements of homologous chromosomes during pairing and identifying the sites of synaptonemal complex polymerisation. This multifaceted project represents a thematic shift for the applicant and involves a new collaboration between expert labs with complementary strengths in developmental, molecular, and cellular biology. Two-way transfer of knowledge will enable the candidate to develop new skills (microscopy, live imaging, transgenics) whilst introducing her existing expertise with cnidarian biology and bioinformatics to the host labs. The project will improve understanding of the cellular and molecular dynamics of meiosis, establish a new experimental model for oogenesis studies, and provide the candidate with a solid foundation of complementary experience to fulfill her long term career objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75005 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.