Descripción del proyecto
El riesgo de discapacidad durante las pandemias de gripe
El año pasado fue el centenario de la pandemia de gripe de 1918 conocida como la «gripe española». Esta crisis de salud pública afectó a una tercera parte de la población mundial y acabó con la vida de millones de personas. Las personas con discapacidad podrían ser más vulnerables a la gripe, aunque se han hecho pocas investigaciones centradas en la discapacidad como factor de riesgo. Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad. El proyecto financiado con fondos europeos DIS2 utiliza modelos informáticos de alta tecnología para investigar la discapacidad y el contagio durante la pandemia de 1918. La modelización precisa de las relaciones observadas permitirá probar posibles intervenciones para mejorar las consecuencias sobre los pacientes en la próxima pandemia.
Objetivo
A global influenza pandemic is imminent and public health preparedness plans that address the needs of vulnerable populations are indispensable. While researchers have documented socioeconomic and geographic variables that contribute to disparities in infection and mortality, there has been little to no investigation of disability as a risk factor during influenza pandemics, despite the warnings of epidemiologists that persons with disabilities would be at increased risk. Drawing on rich historical data from the 1918 influenza pandemic, this project addresses this gap through a novel interdisciplinary and mixed methods approach. Quantitative and qualitative analyses will explore differential outcomes based on forms of disability and institutionalisation. Results of demographic analyses and insights from archival, historical, and ethnographic literature will inform the construction of an agent-based computer simulation model that will help explain observed patterns and evaluate the effectiveness of potential interventions. A short visit will enable regional comparisons between Norway and Sweden and enhance theoretical and methodological links between epidemiological and disability research. The fellow will benefit from the expertise of a European centre of excellent research, the Centre for Welfare and Labour Research, at Oslo Metropolitan University, Norway. Building on the fellow's previous work and skills in both epidemic modelling and disability research, the project activities will lead to further development of the fellow's professional maturity, while the results will have a key impact on the advancement of multiple academic disciplines, and as called for in EU and UN policies, on the improvement of the citizen rights and health of persons with disabilities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0167 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.