Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biopolymers for the Generation of 3D Tissue Engineering Scaffolds by Solution Mask Liquid Lithography

Descripción del proyecto

Hacia unos andamiajes tisulares a medida

De forma muy parecida a cómo los andamios de la construcción ayudan a construir un edificio de oficinas, los andamiajes tisulares ayudan a que las células creen tejidos funcionales para el tratamiento de enfermedades o lesiones. Diseñados para fomentar el crecimiento celular y la formación de tejidos, los andamiajes tisulares son microscópicos, a menudo nanoestructurados y deben ser biocompatibles. Con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie, BioSMaLL está integrando un método de impresión 3D novedoso denominado litografía líquida con máscara en disolución (SMaLL, por sus siglas en inglés) con biopolímeros funcionales e ingeniería tisular. SMaLL aprovecha las moléculas fotoactivas para controlar la polimerización y crear nuevas estructuras tridimensionales con distintos dominios químicos y mecánicos. El resultado serán unos mejores implantes tisulares bioinspirados y hechos a medida con diversas aplicaciones biomédicas.

Objetivo

Three-dimensional (3D) printing in biomedical science has recently advanced the development of tailor-made implants. Designing structural and functional 3D constructs mimetic of both tissues and organs offers a genuine route to personalised implants, improving the patients' quality of life and reducing healthcare costs. While engineers have significantly progressed 3D printing methods, the barriers to progress include the limited variety of printable materials as well as the need for alternative low-cost printing technologies. BioSMaLL aims to address this through combining Solution Mask Liquid Lithography (SMaLL), a recent technology developed at the University of California Santa Barbara (UCSB), with the expertise of the applicant and the Royal College of Surgeons in Ireland (RCSI) in functional biopolymers and tissue engineering to develop bio-active scaffolds. The objectives of this global fellowship will be achieved by adaptation of BioSMaLL for newly designed biopolymers during the outgoing phase at UCSB . In a transfer of knowledge, BioSMaLL will then be established at RCSI and bespoke biocompatible scaffolds produced and validated during the incoming phase. The innovative approach will be facilitated by an interdisciplinary methodology at the interface of polymer chemistry, (bio)materials science, 3D printing and tissue engineering in two world-renowned groups. The career goal of the fellow to embark on a career in emerging biomedical technologies in a start-up company will be facilitated by a dedicated training programme across scientific methods as well as complementary training at UCSB and RCSI covering leadership, project management and commercialisation in addition to meetings with laboratory and management staff of the start-up company SurgaColl. The partners have a proven track record in training future leaders in materials science and healthcare aiming to make a difference and establish new technologies and innovative processes in Europe and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ROYAL COLLEGE OF SURGEONS IN IRELAND
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 561,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 257 561,28

Socios (1)

Mi folleto 0 0