Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Tracking the path of the Agricultural Revolution from England to Continental Europe: changes in pig husbandry from the Late Medieval to Early Modern period as a marker of socio-economic transformation

Descripción del proyecto

Los cambios en la cría del cerdo: un indicador de la transformación socioeconómica

El acontecimiento conocido como la revolución agrícola inglesa (siglo XVIII) dio lugar a cambios tecnológicos importantes en los métodos agrícolas en Inglaterra y, posteriormente, en la Europa continental. Estos cambios son la base de los sistemas de producción alimentaria actuales y cambiaron de forma significativa la vida de la gente. El proyecto Sus.Post-Med financiado con fondos europeos, está realizando un estudio comparativo entre Inglaterra y Baviera a fin de investigar dos fenómenos relacionados. Por un lado, cómo se extendieron a la Europa continental los cambios en las prácticas de cría del cerdo originados y desarrollados en Inglaterra (es decir, el aumento de la producción, la introducción de patrones intensivos de alimentación en pocilgas y los nuevos ganados porcinos). Por otro lado, los investigadores analizarán la influencia de los cambios sociales y económicos que se produjeron entre la Baja Edad Media y la Edad Moderna (1400-1800 d. C.) sobre la ganadería porcina, y cómo se adaptó esta a tales cambios.

Objetivo

The phenomenon known as the English Agricultural Revolution (18th century) brought significant technological changes in farming practices, such as breed improvements and adoption of more efficient breeding strategies, which are not only the foundation of modern food production systems, but also fundamentally changed human life and shaped our current relationship with animals. This project will use pigs, one of the most common domestic animals, often associated with cultural choices and social status, as a proxy to investigate A) how changes in pig management, which originated and developed in England, spread to Continental Europe and B) the way in which pig husbandry practices were influenced by, and adapted to, the changing economy and society that characterized the transition between the Late Medieval and Early Modern period (1400-1800 AD). This will be done by comparing data from England, where the Agricultural Revolution began, and Bavaria in southern Germany, chosen due to a strong tradition of pig husbandry during the Medieval period and a lack of studies on this topic, making it the ideal ground for investigation. This project will identify the reasons, timing and geographic variation in the response of pig husbandry practices to socio-political changes including the progressive intensification of production, changes in pig size and shape, the generation of intensive sty-keeping feeding regimes and the introduction of new pig stock. To achieve this, the project will undertake a thorough investigation of pig body size and shape; combine biometrical data with Geometric Morphometric analysis to establish if genetically different stock was introduced; complement the zooarchaeological data with stable isotopes analysis to investigate changes in the way pigs were managed; and strive to understand the chronological and geographic variability in the consequences of the transition from the Medieval period to the early Modern age, precursor of the contemporary world.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 162 806,40
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 162 806,40
Mi folleto 0 0