Descripción del proyecto
Unos polímeros autorregenerativos mejores que pueden recuperarse rápidamente de los daños
Los materiales sintéticos capaces de autorregenerarse por sí mismos o en respuesta a un estímulo externo pueden utilizarse en todo tipo de aplicaciones, desde aplicaciones en tres dimensiones y piezas corporales biocompatibles hasta naves espaciales. Entre los tipos más comunes de materiales que pueden autorregenerarse están los polímeros supramoleculares. En estas estructuras, las cadenas de polímeros están dotadas de funciones químicas que pueden asociarse selectivamente mediante interacciones no covalentes reversibles y dinámicas. En el proyecto CoopHeal, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se abordarán los principales problemas que dificultan la comercialización de los polímeros autorregenerables. Los investigadores del proyecto sintetizarán polímeros que combinen motivos supramoleculares capaces de unirse fuertemente a través de interacciones no covalentes múltiples y cooperativas con cadenas de polímeros lo suficientemente flexibles como para facilitar la recombinación tras el daño.
Objetivo
The use of specific non-covalent interactions between molecular assemblies constitutes a general strategy to design a large variety of sophisticated materials. Functional supramolecular polymer materials have attracted the attention of scientists because of their multiple potential applications and their attractive improved properties, such as easy processing and recyclability. In this context, the main objective in CoopHeal is to introduce cooperative all-or-nothing interactions in supramolecular polymers. We will combine dinucleoside motifs able to strongly bind through multiple noncovalent interactions, with telechelic polymer chains that are flexible enough to facilitate recombination after damage. Our target material would be a thermoplastic polymer with optimal mechanical properties for easy processing and applied purposes, and with outstanding stimuli-responsive self-healing ability. The platform opens interesting opportunities for both the fundamental exploration of structure-property relationships and the design of technologically useful and economically viable materials. CoopHeal introduces fundamental challenges and unprecedented approaches in chemical self-assembly and constitutes the best research scenario for the MSC candidate, Dr. Anselmo del Prado Abellán, to learn from different fields across physical and polymer sciences and others to further develop his scientific career. The host Nanostructured Molecular Systems and Materials group at the Universidad Autónoma de Madrid (UAM), directed by Prof. David González-Rodríguez (DGR), is an active, emergent group, with a strong background in the topics of the proposal, and funded, among others, by ERC-granted projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.