Descripción del proyecto
Los derechos humanos en la política comercial y de inversiones
El respeto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible son dos pilares importantes de las políticas comerciales y de inversión de la Unión Europea (UE). Irónicamente, el campo de las empresas y los derechos humanos no forma parte de un sistema de políticas inclusivas. La UE debe abordar este campo con coherencia y fiabilidad. Se considera que la política actual de responsabilidad social de las empresas es insuficiente. Las prácticas empresariales deberían aplicarse según el concepto de empresas y derechos humanos. Además, debería garantizarse el derecho a la compensación de las víctimas en los casos de violaciones de los derechos humanos relacionados con las empresas. El proyecto BHR_EU, financiado con fondos europeos, analizará la función emergente de la UE en las empresas y los derechos humanos, y también indicará qué políticas pertinentes de la UE son incoherentes e incompatibles.
Objetivo
The European Union (EU) is a leading global actor in the domain of Business and Human Rights (BHR) given the importance of its market and the advanced regulatory efforts it has put in place in relevant domains. Human rights and sustainable development are core EU values and lay at the basis of its Common Commercial Policy (CCP). While being one of the major and most active voices in the BHR debate of the last decades, the EU does not currently have in place a comprehensive BHR policy framework capable of ensuring coherence between it CSR policies and its trade and investment policies. At the same time, in the EU approach to BHR, a tension persists between a voluntaristic model of Corporate Social Responsibility (CSR) and the adoption of hard-law solutions capable of inducing change in business practices and of improving access to effective remedies in Europe for victims of business-related human rights abuses. At present, the announced EU Action Plan on Responsible Business Conduct has not been adopted, yet, while there are growing calls on the EU from civil society, Member States and representatives of national Parliaments to adopt binding legislation in several BHR-related policy areas.
As the EU is one of the main supporters of a meaningful implementation of the UN Guiding Principles on BHR, and has taken a critical stance on the possible adoption of an international binding treaty in this domain, it has a strong interest in ensuring the coherence and credibility of its approach to BHR. It is against this background that this research proposal, ‘The EU as a leading global actor in Business and Human Rights: Towards a coherent policy framework’ (BHR_EU) aims at analyzing EU’s growing role in BHR while highlighting areas of policy incoherence and inconsistency and proposing ways to elaborate and devise an effective EU policy framework on BHR. The proposed research adopts an interdisciplinary approach combining several branches of law and political sciences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales derecho derechos humanos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.