Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Immature mating as a novel tactic of an invasive widow spider

Descripción del proyecto

Por qué los machos prefieren a las hembras «asesinas» en la araña viuda marrón

En la araña viuda marrón, «Latrodectus geometricus», los machos facilitan activamente el canibalismo a través de una postura copulatoria específica. Ser canibalizados les brinda beneficios de paternidad sobre sus competidores no canibalizados. Sin embargo, los machos también pueden aparearse con hembras inmaduras pocos días antes de su muda final. Estos apareamientos inmaduros permiten la producción de descendientes, pero nunca acaban en canibalismo. Curiosamente, cuando se les da a elegir, los machos prefieren aparearse con hembras adultas caníbales antes que con hembras inmaduras. En el proyecto Widow Spider Mating, financiado con fondos europeos, se evaluará la hipótesis de que el apareamiento inmaduro es costoso para el macho, lo que sugiere la existencia de una compensación entre la tasa de apareamiento y la seguridad reproductiva.

Objetivo

Female widow spiders are frequently cannibalistic, but males of the invasive brown widow spider Latrodectus geometricus can avoid being eaten by mating with immature females that never attack their mating partners. Although immature females are generally assumed unable to mate due to the lack of developed external genitalia, in this species they readily mate and produce offspring at maturity. Nevertheless, despite the benefits arising from immature mating, males consistently prefer to mate with adult, cannibalistic females. Sexual cannibalism is generally considered detrimental for the male, but in L. geometricus it represents a male adaptive strategy which brings advantages in terms of lower female propensity to re-mate. Therefore, its lack in immature mating may come at cost of paternity loss due to female re-mating. I suggests a trade-off between mating rate and reproductive assurance. In the proposed project, I will test the hypothesis that immature mating is costly for the male. I will investigate the mechanism of immature mating as well as ultimate fitness consequences for the male in terms of paternity. I will use a multidisciplinary approach, combining state-of-the-art behavioural, morphological and molecular methods. Utilizing the expertise and infrastructure in two excellent institutions: University of Greifswald and University of Toronto, I will enhance international collaboration and knowledge transfer among research teams. At the University of Greifswald, mating systems are studied by a combination of behavioural and morphological approaches. Using advanced tools to study and visualize internal structures crucial for understanding reproductive biology, I will characterize the morphological mechanisms and structures associated with immature mating. At the University of Toronto, I will use established husbandry infrastructure and molecular techniques to determine behavioural correlates of paternity, and links to female reproductive output.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAET GREIFSWALD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 233 434,56
Dirección
DOMSTRASSE 11
17489 Greifswald
Alemania

Ver en el mapa

Región
Mecklenburg-Vorpommern Mecklenburg-Vorpommern Vorpommern-Greifswald
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 233 434,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0