Descripción del proyecto
Células enterocromafines y secreción de serotonina
Las deficiencias en la comunicación entre el tubo digestivo, el sistema nervioso entérico (SNE) y el encéfalo se han relacionado con la patogenia de varios trastornos, incluidos la obesidad, la diabetes, el dolor visceral y la enfermedad inflamatoria intestinal. Las células enteroendocrinas, especialmente las células enterocromafines (EC), que funcionan como mecano- y quimiorreceptores en la secreción de la serotonina, son fundamentales para esta comunicación y muestran características moleculares y morfológicas que recuerdan a las sinapsis neuronales del encéfalo. El proyecto SynGut, financiado con fondos europeos, emplea un método multidisciplinar para desvelar los mecanismos moleculares que median la secreción de hormonas desde las células EC y comprender sus consecuencias funcionales. Además, arrojará luz sobre el proceso de transferencia de información al SNE y al encéfalo.
Objetivo
Communication between the gastro-intestinal (GI) tract, the enteric nervous system (ENS), and the brain plays an important role in regulating our behaviour, and accordingly, impairments in this communication have been implicated in the pathogenesis of multiple disorders including obesity, diabetes, visceral pain, and inflammatory bowel diseases. A better understanding of the molecular and cellular mechanisms of gut-to-brain signalling will be critical for treating these disorders. An important group of cells in this context are enteroendocrine cells (EECs), and most notably enterochromaffin (EC) cells, which function as mechano- and chemoreceptors and signal by secreting serotonin, however the release process is poorly understood. Strikingly, these cells show molecular and morphological features that are highly reminiscent of neuronal synapses in the brain, raising the intriguing hypothesis that they may form synapse-like contacts that lie at the heart of their communication mechanism. To date, however, this hypothesis has been difficult to test due to the low spatial density of EC cells along the GI tract. Using a multidisciplinary approach combining intestinal 3D-organoid cultures, correlative light- and electron microscopy, electrophysiology, and single-cell RNA sequencing, this project aims to address the questions i) which molecular mechanisms mediate hormone secretion from EC cells, ii) what are the functional properties of the release process, and iii) how are local circuits organized to signal information to the ENS and brain. The results from this study will allow me to answer the fundamental question whether EC cells form functional synaptic connections, as well as providing a comprehensive overview over the functional and molecular properties of these ‘synapses’.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.