Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bio-Inspired Glycan-NanoProbes as Antimicrobial Pro-Drugs

Descripción del proyecto

Nanosondas a base de glicanos para administrar antibióticos en las bacterias

Los carbohidratos de la superficie celular desempeñan papeles esenciales en la adhesión bacteriana. Estas interacciones presentan un nivel elevado de especificidad y una afinidad débil hacia sus ligandos de carbohidrato, lo cual se compensa por la presentación por parte del hospedador de ligandos de carbohidrato de forma multivalente o en forma de agrupaciones en la superficie mucosa o celular. Un disacárido puede actuar como transportador en nanopartículas fluorescentes bifuncionalizadas para contribuir a la administración intracelular de otras porciones de glicanos no internalizables, evitando así la vía de degradación lisosómica o endosómica. Unos nanomateriales a base de carbono fluorescentes, no tóxicos y solubles en agua desarrollados recientemente han mostrado capacidades para marcar bacterias tanto grampositivas como gramnegativas. El proyecto BioNanoProbes, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar una nueva clase de nanosondas a base de glicanos para marcar y administrar antibióticos en las bacterias.

Objetivo

Methods for specific recognition and targeting of bacteria are of key importance in developing approaches to counter the growth of antimicrobial resistance (AMR). Cell surface carbohydrates play key roles in cell recognition mechanisms and bacterial adhesion. These key interactions typically exhibit high specificity and weak affinities toward their carbohydrate ligand. This low affinity is compensated in nature by the architecture of the protein, the host presenting the carbohydrate ligands in a multivalent manner or as clusters on the cell or mucosal surface. Glyco-nanomaterials offer the possibility of attaching several different molecules to the same nanoparticle while controlling the relative densities of these ligands. Recently, the Galan group demonstrated that a simple disaccharide, such as lactose can act as a “Trojan horse” on bi-functionalized fluorescent nanopartiples (CdSe QDs) to help intracellular delivery of other non-internalizable glycan moieties and largely avoid the endosomal/lysosomal degradative pathway. Following this, the group has developed a new class of water-soluble, non-toxic fluorescent carbon-based nanomaterials which are easily accessible from cheap carbohydrate starting materials and more excitingly, preliminary data have shown that these new carbon nanodots are able to label both Gram-negative and Gram-positive bacteria. Based on these exciting results, the aim of this project is to develop a new class of glycan-based nanoprobes for labelling and delivery of antibiotics into bacteria. The glycan-based nano pro-drugs will be evaluated in bacterial binding and killing assays and screened for selective labelling and drug release using confocal microscopy and TEM. This is a multidisciplinary project involving synthetic organic and materials chemistry, glycobiology and microbiology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF BRISTOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 212 933,76
Dirección
BEACON HOUSE QUEENS ROAD
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South West (England) Gloucestershire, Wiltshire and Bristol/Bath area Bristol, City of
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 212 933,76
Mi folleto 0 0