Descripción del proyecto
Cápsulas bacterianas para la administración de ANRm en las células
La terapia génica es un método prometedor para tratar muchas enfermedades genéticas, pero requiere que se administren ácidos nucleicos en las células, una tarea que ha demostrado ser todo un reto. El proyecto LEVERAGE mRNA, financiado con fondos europeos, propone el desarrollo de contenedores huecos hechos de proteínas para administrar moléculas de ARN, imitando la estructura de los virus. Para ello, los investigadores utilizarán lumazina sintasa, una proteína bacteriana conocida por formar nanocompartimentos simétricos que pueden descomponerse en las células de los mamíferos y liberar las moléculas de ARN encapsuladas en el citosol. El método de LEVERAGE mRNA ofrece una estrategia prometedora para la administración de moléculas de ARNm a fin de sustituir proteínas disfuncionales o que faltan, como en las terapias de reemplazo de enzimas, con unos beneficios obvios para la salud humana.
Objetivo
                                Nucleic acids are promising candidates for treating disease by stimulating, inhibiting, or replacing other nucleic acids or proteins inside of eukaryotic cells—a process known as “gene therapy.” However, methods to efficiently and safely deliver genes into cells are still lacking. The problem is that nucleic acids are not cell permeant and degrade before reaching the cytosol. One way to transport oligonucleotides into cells is by packaging them into hollow containers made of proteins, a method that has been successfully hijacked by viruses for a long time.
Here, we propose to design and engineer an artificial proteinaceous container that (1) selectively encapsulates ribonucleic acids (RNAs) using a known RNA recognition tag and (2) delivers this RNA into the cytosol of mammalian cells. Protein engineering, which embodies both rational design and computational modeling, will be used to create the starting design of this artificial protein container. The initial design will be based on the protein lumazine synthase from the bacterial organism Aquifex aeolicus (AaLS), which forms small but highly symmetrical nanocompartments in bacteria and is very tolerant to genetic changes. To optimize this design, we will use directed evolution to induce an artificial selection pressure on a large population of distinct capsid variants, allowing us to obtain only the best-performing capsid variants: those that can enter and disassemble selectively inside of mammalian cells, thereby releasing the enclosed RNA molecules into the cytosol. New AaLS containers will be thoroughly characterized using cutting-edge technologies, such next-generation sequencing and cryo-electron microscopy.
The ultimate goal of LEVERAGE mRNA is to use the designed and evolved capsids to deliver messenger RNAs (mRNAs) into cells that encode missing or dysfunctional proteins, for example in enzyme replacement therapies. If successful, this action will have lasting positive impacts on human health.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        