Descripción del proyecto
La seguridad alimentaria y la protección del consumidor
Aunque los reglamentos europeos y el conocimiento sobre seguridad alimentaria son muy avanzados, los consumidores todavía no están completamente protegidos contra las enfermedades alimentarias. La cuestión de cómo promover la seguridad alimentaria preocupa a la sociedad, al sector sanitario y a la industria alimentaria. Resulta fundamental conocer mejor los riesgos para ampliar el conocimiento del mercado de los alimentos. La evaluación cuantitativa del riesgo microbiológico (QMRA, por sus siglas en inglés) puede ayudar a estimar los peligros que emanan de la exposición a alimentos que pueden contener microorganismos patógenos o toxinas. Esta cuestión es especialmente compleja, debido a la variabilidad inherente de los microorganismos y los consumidores. El proyecto FANTASTICAL, financiado con fondos europeos, desarrollará aplicaciones de QMRA que pueden ser aplicadas por instituciones y por la industria alimentaria para aumentar la protección del consumidor.
Objetivo
Food safety remains a main concern for consumers, society, health agencies and food industry. Despite the efforts made during the last years, the number of outbreaks and food borne diseases is still high. Recent outbreaks within the European Union (e.g. L. monocytogenes in frozen vegetables) show that efforts are needed to coordinate scientific advances into decision making in order to implement new measures to increase consumer protection.
Quantitative Microbial Risk Analysis (QMRA) can be applied to support food safety management. QMRA is based on a mathematical description of the microbial response during the farm-to-fork chain of the product. Its application requires an accurate characterization of uncertainty and variability, inherent to any biological process. Because of these, QMRA must follow a probabilistic approach, considering the variance of the response variables. Consequently, decisions must be made with an acceptable level of risk given the knowledge gaps. A deeper knowledge of both uncertainty and variability is a top priority in the EU, since it would allow a better application of QMRA, leading to a better safety standards for policy makers and industry.
FANTASTICAL aims to develop novel approaches and tools for QMRA that can be implemented by all the stakeholders, i.e. agencies related to consumer protection (EFSA, ECDC) and industry. It will link a database of microbial responses with robust statistical functions for variance analysis and stochastic simulation in a user friendly software. This project will reach out to the potential users and provide them with hands-on, open access tools to better understand microbial variability and uncertainty, resulting in more realistic QMRA. Thus, it will lead to an improvement in consumer protection and safer products. It will also complement Dr Garre’s curriculum and provide him with soft skills required to take the next step of his scientific career towards becoming an R3 – Experienced Researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.