Descripción del proyecto
El cultivo de algas como fuente de biomasa renovable
En la búsqueda de fuentes de energía renovables para la industria, el fitoplancton (conocido como diatomeas) desempeña una función prometedora, gracias a su producción natural de ácidos grasos valiosos empleados como energía para un amplio sector de la vida marina, incluso en condiciones de frío y escasa luz. A pesar de la omnipresencia de diatomeas en el agua, su cultivo extensivo se ve obstaculizado por el elevado coste de estos procesos. El proyecto MMM-Rebio tiene como objetivo utilizar variedades locales para estudiar y desarrollar el cultivo mixotrófico o de método combinado en la costa oeste sueca para un posible uso industrial.
Objetivo
Diatoms are unicellular eukaryotic algae (microalgae) and one of the most common and diverse type of marine phytoplankton. Thanks to a flexible cell metabolism, they dominate in environmental conditions normally unfavorable for photosynthesis, i.e. freezing seawater, low light intensity and short photoperiod. Moreover, diatoms are able to synthesize storage lipids (20-50% of cell dry weight) that can be used for production of renewable biomass and high-value fatty acids. However, the success of these microalgae as feedstock depends on lowering the production cost. The proposed project aims to develop mixotrophic cultivation (i.e. the simultaneous use of light and carbon dioxide for photosynthesis and organic carbon for respiration) to maximize growth and outdoor productivity for selected strains from the Swedish west coast. The focus will be on the bloom-forming coastal diatom Skeletonema marinoi (S. marinoi) whose sequence annotation is ongoing, and the recent knowledge on mixotrophic growth of the model diatom Phaeodactylum tricornutum will be employed. The main objectives will be: i) using the bloom-forming S. marinoi to better understand mixotrophic metabolism in diatoms; ii) exploring the optimal mixotrophic conditions for enhanced productivity of S. marinoi; iii) investigating the potential industrial applications of S. marinoi when cultivated under mixotrophy. To achieve these objectives, an interdisciplinary approach including computational, biophysical, analytical, biotechnological and biological methods will be employed. A mixotrophic outdoor cultivation of marine microalgae in the dynamic climate of the Swedish west coast could provide a higher total production of renewable biomass for industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.