Descripción del proyecto
Comparación de la ficción con el diálogo de la vida real
La capacidad de la literatura de invitar a la reflexión y ayudar a los lectores a comprender sus interacciones sociales es una cuestión ampliamente debatida. El objetivo de FictDial, un proyecto de colaboración entre el Centro de Lectura Noruego y la Universidad de Oslo, es alcanzar un planteamiento más formal, que analice la función del diálogo ficticio y lo yuxtaponga con los hallazgos actuales de la psicolingüística y la neurociencia. La investigación de la lectura y la ciencia cognitiva unen fuerzas para examinar la influencia literaria en situaciones de la vida real planteando preguntas específicas, tales como si la literatura puede influir en la empatía o mejorar nuestra comprensión de los códigos de interacción social.
Objetivo
FictDial investigates the function and processing of dialogue in literary fiction in exchange with what we know about real-world conversational dialogue and, thereby, aims to bridge a gap between the current psycholinguistic and neuroscientific knowledge of verbal interactions (conversations) and literary research. Its starting point is the suggestion that reading literary fiction can augment our capacity for social inference and empathy. The project aims to understand 1) what could be learned from fictional (literary) dialogues about every day social interactions (objective 1), 2) how fictional dialogues are processed (objective 2) and 3) how these dialogues affect the knowledge of adults and adolescents about real-life social interactions (objective 3). It applies methods from different disciplines from qualitative, literary analysis to behavioral experiments and measurements of eye-movements. Fictional dialogues are studied with special attention to gender-specific ways of verbal interactions, and mechanisms of social learning are examined in relation to embodied experiences and immersion during reading. The project is hosted by the Norwegian Reading Centre, with a secondment at the University of Oslo, involving experts from education, empirical reading research, narratology and cognitive science. The proposed project includes activities of dissemination and communication to the academic sector but also to teachers, pupils, and policy makers. The research, training and publication activities of the project will enable me to enhance my profile as an independent researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica teleología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4021 Stavanger
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.