Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transcriptional reprogramming of Clock at Shoot Apical Meristem in regulating plant organogenesis and growth.

Descripción del proyecto

El reloj biológico de una planta puede indicarle cuándo producir nuevos órganos

Las plantas tienen su propio sistema de células madre multipotentes. Las células meristemáticas del meristemo apical del tallo (SAM, por sus siglas en inglés) son las encargadas del desarrollo de todos los órganos de una planta en la superficie. La creación de órganos (organogénesis) ocurre a lo largo de la vida de una planta y se modula por señales del entorno, como cambios en la temperatura y la luz. Las plantas, igual que los animales, también tienen su propio reloj circadiano que actúa como un complejo gestor del desarrollo. Clock-SAM investiga la relación entre los ritmos circadianos y la actividad del SAM valiéndose de cambios en la regulación de la expresión génica para obtener pistas. La comprensión de los mecanismos que controlan la organogénesis de las plantas podría tener importantes aplicaciones para aumentar la productividad de los cultivos de interés.

Objetivo

Plant growth and organogenesis are coordinated by stem cells located in specialized tissues known as meristems. Virtually all the aerial parts of the plant derive from stem cells located in niches at the shoot apical meristem (SAM), where they process internal and external cues to sustain their function. As cells are continuously produced at SAM, it is essential for plants to precisely regulate the timing of proliferation as development and plant organogenesis occurs over time throughout the life cycle. The circadian clock is the primary timing device that enables an organism to measure the pass of the time to precisely coordinate biological activities with the internal cues and its surrounding environment. Despite the importance of stem cell function, the mechanisms controlling the timing of SAM activity in synchronization with the environment remain essentially unknown. we propose to investigate the role of the circadian clock as a flexible biological metronome orchestrating the SAM activity in plants. The Clock-SAM proposal aims to generate a road-map of clock function, defining circadian similarities and divergences among the different functional states at the SAM and establishing the correlation between the circadian pace of the clock and cell fate and specification. We will follow an ambitious integrative approach combining epigenetic and transcriptional regulatory mechanisms to understand stem cell function. Our studies will thus answer a fundamental question in plant cell biology by determining how the plant is temporally constructed in our rotating world. The results from this proposal will provide a framework that can be tested for regulating plant productivity and survival in different environmental conditions. Hence, in the long term our findings could be applied to crops of agronomical interest.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE RECERCA EN AGRIGENOMICA CSIC-IRTA-UAB-UB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
PARC DE RECERCA DE L UAB CAMPUS UAB EDIFICI CRAG BELLATERRA
08193 CERDANYOLA DEL VALLES
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0