Descripción del proyecto
Movilidad virtual en la enseñanza de lenguas extranjeras
La tecnología ha transformado la manera de aprender lenguas. La movilidad virtual permite que los alumnos puedan participar a través de internet en proyectos de intercambio intercultural en todo el mundo. Por ejemplo, los estudiantes de alemán de una universidad española interactúan en línea con estudiantes de español de una universidad alemana. El proyecto ASSESSnet, financiado con fondos europeos, evaluará proyectos de movilidad virtual en cursos de lengua extranjera en la educación superior e investigará la armonización entre las herramientas, las tareas y los objetivos de aprendizaje. Los hallazgos se utilizarán para formular recomendaciones que mejoren los proyectos de movilidad virtual dentro y fuera de Europa y serán útiles para profesores, investigadores, formadores, encargados de elaborar planes de estudios y responsables políticos.
Objetivo
Virtual mobility (VM), also termed as telecollaborative or virtual exchange (VE), entails a situation, in which students interact and cooperate, and thus engage in intercultural exchange, with peers from partner institutions by means of online communication tools. VM is reported to have a positive impact on students’ personal growth, foreign language (FL) competences as well as intercultural and transversal skills. Being easily accessible to students from different cultural, geographical, linguistic and economic backgrounds, as well as to students with disabilities, VM promotes inclusive education and social equity. VM is a relatively new trend in education, which is reflected in the scarcity of publications and teacher education opportunities in this area. This project addresses the topic of assessment in virtual mobility projects in FL courses at tertiary level. In particular, this mixed-methods research aims to explore, both longitudinally and cross-sectionally, assessment practices as well as the FL teachers beliefs’ about the shape and the content of assessment in virtual contexts. Assessment tools and course syllabi used in virtual exchanges will be analysed to gain insight into the level of constructive alignment between the tools, tasks and learning objectives in VM projects. The data will be collected by means of both qualitative and quantitative instruments: a questionnaire, a online reflective journal, semi-structured interviews and a document analysis framework. The research findings will be used to formulate practical recommendations for improving assessment in VM projects and set up a collection of real-life examples of promising practices illustrating effective efforts of planning and administering assessment in virtual projects in Europe and beyond. The practical implications will be of relevance to stakeholders ranging from teachers, teacher educators, curriculum designers, researchers, to policy-makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias sociales ciencias de la educación educación inclusiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.