Descripción del proyecto
Un estudio más detallado sobre la caída de Polonia en el iliberalismo
Polonia emergió de la sombra de la dictadura comunista para adherirse a la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El país fue aclamado con frecuencia como uno de los ejemplos más exitosos de las transiciones democráticas. Sin embargo, recientemente la democracia polaca ha dado un giro iliberal. El objetivo del proyecto COMLIB, financiado con fondos europeos, es examinar con más detalle la dinámica del comunismo reformista de antes de 1989, así como su repercusión en la transición posterior. Abordará la «socialdemocratización» del comunismo y el «neoliberalismo» de la socialdemocracia. La hipótesis de trabajo del proyecto es que el abandono paulatino de los valores socialdemocráticos de la izquierda polaca durante la transición poscomunista contribuyó a su desaparición a mediados de los años 2000 y facilitó el giro iliberal.
Objetivo
                                Communists into Liberals: The Transformation and Demise of the Left as Precursor to the Illiberal Turn in Poland
‘Communists into Liberals’ (COMLIB) seeks a historically grounded explanation to the recent ‘illiberal turn’ in Poland by pursuing a new line of inquiry into the country’s transition from state socialism to a European liberal democracy. Rather than focusing on relatively short-term political and economic structural contingencies, the project aims to bring both historical process and agency of key protagonists to the fore as a factor precipitating the developments of the past years. In doing so, three historical processes spanning from 1968 to the mid-2000s are placed in correlation to each other: the demise of communism and transition to liberal democracy in Poland, exchanges of ideas that transcended the Cold War divide of Europe, and the political trajectory of the Polish and European Left. Within this framework, the project examines the agency of a particular group of politicians and activists from the Polish Left and investigates how their ideas and policies set the stage for the recent so-called ‘illiberal turn’ fueled by populism of the Right. In doing so, it aims to re-examine the dynamics of reform communism prior to 1989 as well as its impact on the transition afterwards highlighting two issues: the ‘social-democratisation’ of communism and the ‘neoliberalisation’ of social democracy. COMLIB’s working hypothesis is that the Polish Left’s gradual abandonment of social democratic values during the post-communist transition contributed to their demise in the mid-2000s and facilitated the ‘illiberal turn’. The project’s methodological framework adopts a collective biography approach based on oral history, archival research and qualitative analysis of written sources.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades otras humanidades biblioteconomía
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- humanidades historia y arqueología historia historia contemporánea
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        