Descripción del proyecto
Fotoánodos de alta eficiencia para la disociación solar del agua
El hidrógeno es un combustible de quema limpia que solo produce agua cuando se consume. Uno de los mayores obstáculos que frenan la disociación solar del agua para la producción de hidrógeno es encontrar un material semiconductor eficiente para su uso en el fotoánodo, y esto es exactamente lo que está investigando el proyecto QuantumSolarFuels. El equipo del proyecto está sintetizando puntos cuánticos coloidales en disolución. La integración de puntos cuánticos basados en cadmio en fotoánodos tiene un gran interés para la producción de fotoelectrodos estables debido a sus bajos costes de fabricación y a su banda prohibida ajustable. Si tiene éxito, el proyecto fomentará en gran medida la adopción generalizada por parte de la industria de tecnologías de disociación solar del agua.
Objetivo
The efficient use of solar energy is vital for the future of our Planet and to ensure to the next generations our and even
superior welfare standards. Photoelectrochemical water splitting is a promising way to convert solar light into storable fuels,
such as H2. However, an ideal photoanodic material for the oxygen evolution half-reaction has not been identified yet.
Technologies based on solution-processed colloidal quantum dots (CQDs) are promising for producing effective
photoanodes because of their low manufacturing costs and the possibility of controlling the band gap of the material through
the quantum size effect.
The main scientific aim of the QuantumSolarFuels project is the preparation of photoanodes for water splitting based on
CdSe, CdTe and CdSeTe CQDs and their protection against photocorrosion. The CQDs will be assembled in flat electrodes
effectively protected against photocorrosion and activated toward water oxidation through: a) the deposition of amorphous
TiO2 and subsequent coating with metal based oxygen evolution catalysts or b) by direct coating them with the oxygen
evolution catalysts.
Further objectives are: 1) the identification of the optimal CdSeTe composition and CQDs size for the preparation of efficient
photoanodes; 2) the use of Cd-chalcogenide CQDs in solar cells and photo- and electro-catalysis for renewable fuels
production.
Thanks to this action the researcher will become a World expert in these areas, in particular in the innovative use of CQDs
for photoelectrochemical water splitting applications.
Taking full advantage of the complementary competences of the two involved research groups, the one at the beneficiary
institution expert in the fundamental chemical aspects of photocatalysis and the partner group more focused on the
engineering and industrial exploitation of CQD science, the QuantumSolarFuels project will provide crucial achievements for
the future preparation of industrially compelling photoelectrochemical devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis fotocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.