Descripción del proyecto
Los determinantes inmunogenómcos del rechazo en el trasplante de riñón
Los trasplantes de riñón tienen una vida útil media de diez años a pesar de los tratamientos inmunosupresores y los desencadenantes de los rechazos siguen sin conocerse en profundidad. Reducir la variabilidad de la supervivencia en los trasplantes de riñón (grande y aún sin explicar) supone todo un desafío médico. El proyecto financiado con fondos europeos KiT-FIG está investigando los parámetros de los resultados de los trasplantes de riñón más allá del ampliamente reconocido impacto de la incompatibilidad de los antígenos leucocitarios humanos (ALH). Mediante el uso de la bioinformática y la genómica, los investigadores generarán herramientas para realizar asociaciones genéticas entre las respuestas inmunitarias relacionadas con los ALH y la supervivencia en los trasplantes de riñón. Los resultados proporcionarán información importante sobre los mecanismos inmunológicos que subyacen al rechazo de los trasplantes y mejorarán los resultados de los trasplantes y el bienestar de los pacientes.
Objetivo
Chronic renal failure affects ~10% of the world population and can gradually lead to end-stage renal disease (ESRD) requiring kidney transplantation. Despite the huge progress of immunosuppressive treatments, the host immune response against the graft still leads to rejection in many cases, with an average graft half-life of 10 years. Triggers leading to graft rejection are still largely unknown and need to be studied beyond the well-recognized impact of HLA mismatches.
I propose here to explore the effect of functional immunogenomic parameters beyond HLA mismatches (HLA alleles, HLA gene expression regulation, KIR...) on kidney transplantation outcomes (cellular and humoral rejections, tolerance). To achieve this present-day clinical challenge, I will combine innovative bioinformatics tools and modern genomics to perform cutting edge association studies: the Kidney Transplantation - Functional ImmunoGenomics (KiT-FIG) project. KiT-FIG ultimate goal is to provide new evidence to improve graft allocation and transplanted patients’ management.
Objective A is to develop innovative methods of HLA statistical inference to gain precision and generate additional functional immunogenomic parameters. Objective B is to apply these novel methods to investigate the impact of immunogenetics on immunological outcomes related to kidney transplantation. This objective will rely on genetic association studies to unlock the major scientific challenge of large and unexplained variability observed in renal graft survival.
KiT-FIG ambitions to develop new innovative bioinformatic and biostatistics tools to capture the complexity of HLA-related immune responses. These tools will be freely accessible to the community to expand immunogenetic studies of other diseases. The implementation of these tools in the context of kidney transplantation outcomes will increase the understanding of underlying immunological mechanisms and will contribute to improve graft survival and patient management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-RI - RI – Reintegration panel
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
44000 Nantes
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.