Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Landscapes of Loss: Mapping the Affective Experience of Deforestation Among Diverse Social Groups in the South American Chaco

Descripción del proyecto

La deforestación es un factor de las tensiones sociales

La deforestación es un factor importante en la perturbación medioambiental que afecta a diferentes sectores de la sociedad. El proyecto lanloss, financiado con fondos europeos, propone realizar un estudio en el Gran Chaco, una zona de América del Sur con una alta tasa de deforestación e impactos severos tanto en las poblaciones indígenas como en los colonos blancos. Analizarán datos satelitales y recurrirán a las comunidades locales para generar sus propias historias y conclusiones. Esto ayudará a catalogar las historias y recuerdos relacionados con cómo impactó la deforestación sobre las comunidades afectadas. Además, ampliará nuestros conocimientos sobre cómo afecta la deforestación a las comunidades locales y produce tensiones sociales.

Objetivo

Environmental upheavals generate losses across diverse sectors of society, and can heighten risks of social conflict (UNCCD 2017). Mapping the histories, memories and affective experiences of such losses among impacted communities could help expose incipient social tensions before they escalate. In the South American Gran Chaco, the rate of deforestation – which is among the highest in the world – is impacting the landscapes and livelihoods of indigenous, peasant, and white settler groups in both shared and competing ways. By working together with satellite data researchers, this multi-disciplinary project proposes an innovative collaborative approach to mapping the lived social and affective experience of rapid deforestation in the Gran Chaco through participatory memory-mapping: a process where local communities with antagonistic histories are invited to interact with the satellite data themselves, generating their own narratives of the various landscapes they have lost through a technique I call “affective mapping.” This collaborative approach enables both multi-disciplinary researchers as well as locals to develop new comparative understandings of how deforestation impacts communities in both shared and unequal ways, thus providing contexts for better understanding incipient tensions over resources.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 171 473,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 171 473,28
Mi folleto 0 0