Descripción del proyecto
Cómo afecta la movilidad al futuro de la juventud desfavorecida
Existen numerosas iniciativas para fomentar la educación de los jóvenes y la movilidad con fines educativos y profesionales. Sin embargo, la idea generalizada de que la educación formal y un estilo de vida multilocal contribuyen al progreso y el bienestar individual no se ve ratificada por las biografías de los jóvenes desfavorecidos romaníes y no romaníes «afectados por la movilidad». El proyecto RETRY, financiado con fondos europeos, responderá a la cuestión de cómo, y en qué circunstancias, sus trayectorias reproducen desigualdades sociales o reflejan unos procesos más extensos de transformación social. El problema se abordará mediante una teoría relacional y espacial de la resiliencia y la resignación en los jóvenes, con especial atención a la función de las políticas públicas, las estrategias comunitarias y las redes personales.
Objetivo
Current European policy frameworks seek to foster societal development and individual advancement by getting more people educated, and for longer. At the same time, official programs encourage “learning mobility” as a way to support educational and professional opportunities. Yet, the adversities that underprivileged youths “on the move” are faced with as they strive to comply with these prescriptions clearly reveal the practical limitations of such powerful narrative construction: the issue of whether spatial mobility constitutes an asset or not for young people remains largely unexplored. Building on this, RETRY aims to develop a sophisticated understanding of the drivers of educational and post-educational marginality and inclusion in contemporary Europe. At this scope, it provides a theoretically informed, in-depth ethnographic, multi-sited and collaborative account of a phenomenon that has remains largely understudied so far: the movements into adulthood of underprivileged Roma and non-Roma European youths “affected by mobility”. The overall question of whether, and under what conditions, their trajectories disclose broader processes of social transformation or reproduce structural inequalities is addressed through the elaboration of a spatial and relational theory of resilience and resignation in youth. The theory aims to unveil the complex interplay of structural constraints and individual agency that shapes the multiple interactions between spatial, social, and biographical mobility. At this scope, RETRY addresses specific questions vis-à-vis the impact of welfare policies, community strategies, and personal ties on the transitions of young people striving to navigate towards their desirable futures in a changing and unstable environment.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        