Descripción del proyecto
Una nueva estrategia de modelización para unificar datos marinos
Los ecosistemas con un gran número de especies han demostrado ser más resistentes a los fenómenos climáticos extremos, lo que incluye los largos períodos de lluvias y de sequía. Es difícil estudiar las especies en entornos marinos, aunque se están utilizando diferentes métodos de muestreo. El proyecto MultiSeaSpace, financiado con fondos europeos, desarrollará una nueva estrategia de modelización espacial para integrar estos métodos en un único marco de modelización, que utilizará un paquete de «software» para permitir una comparación más sencilla y la unificación de la información a través de diferentes estudios. Los resultados del proyecto contribuirán a comprender cómo los recursos marinos vivos responden a nuestro cambio climático.
Objetivo
                                Healthy ecosystems are productive and resilient to climate change.  However, their conservation through ecosystem based management remains a challenging task. This is due to a lack of understanding of both the many complex interactions among all the components within the ecosystem and the impact of management action on their health. Hence, successful conservation relies on studies that use suitable data collection methods and appropriate statistical modelling approaches that reflect this complexity and help predict the impact of different management actions. 
Collecting data on species in marine ecosystems is particularly challenging as the marine environment is largely inaccessible and species are mostly invisible to researchers. Surveys can typically only collect information on some aspects of the distribution of individuals in space, mainly in dependence on the behaviour of a specific species within space and practical limitations. As a result, different sampling methods have been used, resulting in different data structures (e.g. point-process data, line transect data, telemetry data, fishery acoustic data, point-pattern data). Separate statistical modelling approaches along with different software packages have been developed for each of the different survey data structures.
MultiSeaSpace seeks to develop an integrated general spatial modelling strategy that allow us to integrate different sampling methods in a unified modelling framework that include trophic interactions. This unification provides a huge advantage since it: (a) allows us to operate within the same framework, avoiding the use of different software packages, facilitating comparison; (b) allows the pooling of information across different surveys, even if these resulted in different data structures; (c) avoids considering single species in isolation. To do so, we will use the recently developed software package inlabru, which is based on integrated nested Laplace aproximation (INLA).
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
KY16 9AJ ST ANDREWS
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        