Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Improving Cold Chain Energy Efficiency

Descripción del proyecto

Mejora de la eficacia energética de la cadena de frío alimentaria en la UE

La refrigeración de los alimentos durante su transporte, procesamiento y almacenamiento provoca que el consumo energético de la cadena de suministro sea elevado. El objetivo general del proyecto ICCEE, financiado con fondos europeos, es reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de almacenamiento frigorífico de alimentos mediante el uso de equipos eficaces en materia energética conformes con la política europea. El proyecto ayudará a los operarios de almacenamiento frigorífico a superar sus reservas sobre la adopción de nuevas tecnologías. Mediante una combinación de guías informativas basadas en conocimientos y programas educativos, el equipo colaborará con operarios de almacenamiento frigorífico para ayudarles a tomar decisiones informadas sobre los equipos y a identificar opciones rentables para sus negocios. Los resultados del proyecto también ofrecerán a las instancias decisorias una base sólida para las políticas específicas para el sector.

Objetivo

The ICCEE (Improving Cold Chain Energy Efficiency) project will facilitate Small and Medium Enterprises (SMEs) in the cold chains of the food and beverage sector to undertake energy efficiency measures (EEMs) after carrying out supply chain energy audits. The focus on the cold chains of the sector is due to the significant energy requirements (refrigerated transport, processing and storage) with large potentials for savings. The implementation of the holistic approach, shifting from the single company perspective to the chain assessment, lead to increased opportunities for EEMs. To enable the update of EEMs, ICCEE will a) implement and apply an analytical energy efficiency tool to support and facilitate decision-making at different company organisational levels and b) launch a capacity building program towards staff and relevant stakeholders and a community dedicated to support a change in energy culture of the sector. The feasibility of EEMs will be evaluated by considering economic, environmental and social impacts encompassing their entire life cycle and the entire supply chain. Non-energy benefits and behavioural aspects will also be addressed and recommendations on financing schemes for SMEs will be assessed. The first part of the trainings will reach 300 companies through 20 national workshops thanks to the collaboration of associations in the consortium. 32 companies will be trained for the use of the tool in 4 EU workshops. At a final step, ICCEE will launch e-learning courses, which will be available also beyond the project’s lifetime reaching at least additional 64 companies. ICCEE will introduce primary energy savings (118 GWh/year), increase invested capital in sustainable energy (64 million €), and reduce GHG emissions (40,376 tonCO2/year). Capacity building activities allow to increase stakeholders’ knowledge and enhance their energy culture (2000 people). Outcomes from ICCEE will also support policymakers in defining tailored policies for the sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI BRESCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 247 262,00
Dirección
PIAZZA MERCATO 15
25121 Brescia
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Brescia
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 247 262,50

Participantes (23)

Mi folleto 0 0