Descripción del proyecto
Apoyar el compromiso social por el objetivo de descarbonización de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) planea descarbonizar todas sus ciudades para 2050. Para lograr este ambicioso objetivo, nuestras sociedades deben asumir su responsabilidad. Solo será posible si las estrategias y beneficios son coherentes y transparentes. El proyecto TOMORROW, financiado con fondos europeos, tiene por objetivo empoderar a los gobiernos locales proporcionándoles planes de acción para la transición, que les ayudarán a mejorar sus capacidades y a comprometer a los ciudadanos, la sociedad civil y a los posibles actores principales para que participen de forma activa en los cambios. Se organizarán formaciones de la ciudad y actividades de igual a igual en ciudades piloto para compartir soluciones y prácticas energéticas sostenibles e innovadoras. Además, el proyecto proporcionará a las ciudades de la UE abundantes recursos, que incluirán materiales de apoyo, folletos y directrices.
Objetivo
By 2050, European cities should be decarbonised, sustainable and provide for a high quality of life. In order to achieve this goal, society as a whole has to become more accountable and mutual responsibility needs to be distributed amongst all actors. Therefore, urban governance schemes need to become more transparent and inclusive so that all can benefit. This is why public administrations need to be equipped with skills and support schemes. Local transition roadmaps draw on the required skills and capacities of local authorities and allow them to become leaders of the energy transition. Such roadmaps provide explicit strategies and operational tools for local governments to address the multiple challenges of the energy transition and their ecological, economic, and social aspects. Thereby, their development provides both, space for innovations to develop, and participatory approaches to flourish.
TOMORROW aims at empowering local authorities to lead the transition towards low-carbon, resilient and more liveable cities by engaging citizens and stakeholders in the development of 2050 transition roadmaps.
The development process of local transition roadmaps lies at the core of TOMORROW, which recognizes that the achievability of the formulated energy transition targets relies upon effective engagement of civil society, local key actors and their collaboration with local governments. For implementing deliberative governance schemes, the project´s pilot cities will be involved in city trainings and benefit from peer-to-peer activities with lighthouse cities. Best practices and innovative sustainable energy solutions, as well as innovative engagement mechanisms will be shared. Tailored support material, such as a toolbox containing methodological guidelines and factsheets on best practices will be developed for replication. Learning relays and masterclasses will improve participants´ capacities. Policy recommendations aim at an enabling framework for cities´ transition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.7. - Market uptake of energy innovation - building on Intelligent Energy Europe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.1. - Reducing energy consumption and carbon foorpint by smart and sustainable use
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
25000 BESANCON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.