Descripción del proyecto
Gestión de la salud mental en el trabajo
Los problemas de salud mental están aumentando entre la población de la Unión Europea (UE) y afectan en particular a empleados de entidades públicas y pymes. Los conocimientos e instrumentos para gestionar el bienestar y la salud mental de los trabajadores son limitados. El proyecto financiado con fondos europeos H-WORK prevé crear, aplicar y comprobar un instrumento de intervención y estimación multinivel destinado a fomentar la salud mental en las entidades públicas y las pymes. Evaluará los resultados de los métodos aplicados y presentará propuestas a empleadores, profesionales sanitarios y responsables políticos. El proyecto creará, comprobará y desarrollará la plataforma de innovación de H-WORK, un sistema que incluirá servicios digitales avanzados y facilitará la divulgación de las soluciones de H-WORK por la UE.
Objetivo
Recent reports indicate an increase in mental health problems among the general EU population in recent years. Small and Medium-sized Enterprises (SMEs) and public organisations are particularly vulnerable as they have often scarce knowledge and resources to effectively manage workers’ mental health and wellbeing. The general aim of the H-WORK project is to design, implement and validate effective multi-level assessment and intervention toolkits providing new products and services to promote mental health in public organisations and SMEs, evaluate individual and organisational outcomes of the adopted measures, and provide recommendations for employers, occupational health professionals and policymakers. The project aims to design, implement and exploit an integrated toolkit (H-TOOLS) which will provide managers and CEOs to effectively assess organisational psychosocial risk (HAT), implement the most appropriate interventions (HIT), and evaluate individual and organisational outcomes of the adopted measures (HET). Implementation of the H-WORK Toolkits will occur in ten intervention sites across five European countries, including five public organisations (healthcare, higher education, governmental) and five SMEs. Moreover, the data and experience generated during the implementation process will allow for development of further H-WORK products and services. Specifically, H-WORK will design, test and deploy the H-WORK Innovation Platform which will include novel digital services such as Benchmarking Calculator and Decision Support System that will facilitate the spread and uptake of the H-WORK solutions across Europe, and ensure the long-term sustainability of the project outcomes. The H-WORK project will significantly contribute to coordinated strategies for occupational health and safety and will foster health, social and economic prosperity in the EU.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.2. - Preventing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.