European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MULTILEVEL INTERVENTIONS TO PROMOTE MENTAL HEALTH IN SMEs AND PUBLIC WORKPLACES

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar el bienestar en el trabajo

Pasamos un tercio del día trabajando. Mediante intervenciones bien diseñadas, el centro de trabajo se puede convertir en un entorno más saludable.

Salud icon Salud

¿Cómo se siente en el trabajo? Los problemas de salud mental en el trabajo constituyen un reto generalizado en Europa. Afectan a un número importante de trabajadores que sufren estrés laboral, insomnio, episodios depresivos o síndrome de desgaste profesional. Además no solo suponen una pérdida de productividad, sino que afectan a la vida cotidiana de los trabajadores, así como a sus actividades de ocio y a sus relaciones con la familia y los amigos. Por ello, es fundamental reconocer la urgencia de esta cuestión y diseñar evaluaciones e intervenciones multinivel eficaces, que promuevan la salud mental en las entidades públicas y las pymes.

Fomento de la salud mental en el trabajo mediante un conjunto de herramientas multinivel

El objetivo del proyecto H-WORK, financiado con fondos europeos, era mejorar el bienestar y la salud mental en el trabajo reuniendo a un equipo multidisciplinar especializado en tecnologías de salud electrónica y comunicación. El equipo del proyecto ha diseñado y validado minuciosamente estrategias de evaluación, valoración e intervención para fomentar la salud mental en el trabajo mediante un planteamiento estratégico. «Hemos trabajado en 10 países europeos con 1 500 participantes a fin de validar nuestras intervenciones multinivel», explica Luca Pietrantoni, coordinador del proyecto. Las herramientas de evaluación utilizan protocolos de entrevistas semiestructuradas y encuestas para analizar las exigencias y recursos del centro de trabajo, lo que proporciona un conocimiento exhaustivo de la salud mental de los trabajadores. Las herramientas de valoración aportan a los usuarios finales los recursos necesarios para llevar a cabo un seguimiento y evaluación eficaces de las intervenciones, entre los que se incluyen medidas cualitativas y cuantitativas. Por último, las herramientas de aplicación incorporan una serie de intervenciones dirigidas a distintos niveles organizativos. Desde intervenciones a nivel individual, como la gestión del estrés con ayuda de la tecnología, hasta intervenciones a nivel de grupo, centradas en los procesos de equipo, el conjunto de herramientas abarca un espectro de estrategias que incluyen la formación para un liderazgo positivo. Las intervenciones a nivel organizativo pretenden reorganizar las estructuras laborales para mejorar el bienestar.

Plataforma de innovación

Los conocimientos generados en el marco de H-WORK se han recopilado en una plataforma de innovación, que ofrece recursos digitales accesibles para mejorar el bienestar en el trabajo. La plataforma cuenta con herramientas como la evaluación comparativa, un sistema de apoyo a las intervenciones organizativas y una calculadora económica. Además capitaliza los resultados de la investigación científica internacional financiada con fondos europeos, por lo que constituye todo un ejemplo de colaboración. La herramienta de evaluación comparativa permite a las organizaciones cuantificar su rendimiento, garantizando la adecuación a las normas europeas. El sistema de apoyo ofrece sugerencias de mejora aplicables, mientras que la calculadora económica ayuda a estimar el ahorro de costes de las intervenciones organizativas. La plataforma incluye asimismo consejos prácticos y directrices para lograr un entorno de trabajo productivo.

Resultados y perspectivas de cara al futuro

Los resultados del proyecto destacan la importancia fundamental de efectuar un análisis exhaustivo de las necesidades de cada organización a todos los niveles. Si bien se promovieron intervenciones a nivel individual, como el entrenamiento en resiliencia y la atención plena, su eficacia no se observó de forma generalizada. H-WORK también pone de manifiesto la importancia de las intervenciones de promoción de la salud a varios niveles, que abarcan los niveles individual, de grupo, de liderazgo y de organización. «El proyecto aborda retos más amplios y contribuye a una mejora más holística de la salud mental», comenta Pietrantoni. De cara al futuro, el síndrome del desgaste profesional digital y la posible reducción de puestos de trabajo debido a la automatización y la inteligencia artificial se están posicionando como amenazas potenciales para la salud mental en el centro de trabajo. Estos problemas se deben abordar con una transformación del reciclaje profesional centrada en intervenciones y sistemas de apoyo, que fomenten una cultura de aprendizaje permanente y la adaptabilidad mental.

Palabras clave

H-WORK, intervención, salud mental, centro de trabajo, herramientas, plataforma

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación