Descripción del proyecto
Uso del microbioma intestinal para hacer frente a la infección por el VIH
Aunque el microbioma ha sido objeto de muchas investigaciones a lo largo de las últimas décadas, muy pocas publicaciones han abordado su posible papel en el VIH/SIDA, y la mayoría de estas se ha centrado en el microbioma genital. Cada vez hay más indicios que respaldan el papel del microbioma intestinal en los trastornos del sistema inmunitario, la inflamación crónica y el envejecimiento acelerado, todos ellos distintivos de la infección por el VIH-1. El proyecto MISTRAL, financiado con fondos europeos, estudia el microbioma intestinal en relación con el VIH-1, buscando biomarcadores del microbioma para apoyar el desarrollo de intervenciones que mitiguen y mejoren la respuesta a vacunas y terapias. Además, la creación de una base de datos de acceso público ayudará en el cribaje y la estratificación de los pacientes hospitalizados, y una herramienta basada en la nube facilitará la interpretación del microbioma con fines de investigación y clínicos.
Objetivo
The HIV/AIDS pandemic continues to be one of the major health challenges ever faced by mankind. Far from being resolved, HIV is soaring in Eastern Europe (60% increase in new infections and 27% increase in deaths since 2010) and other regions of the world despite increasing access to antiretroviral treatment. There is emerging evidence that the human microbiome impacts some of the most important clinical aspects of HIV-1 infection, including immune disorders, chronic inflammation and accelerated aging. Work in other viral diseases and cancer immunotherapy suggest a critical role of the human microbiome also in the outcome of immune therapeutic interventions in HIV-1 infection. The MISTRAL project brings together a team of world-class HIV and microbiome researchers and SMEs with ideal complementary knowledge and expertise. This team will work to discover and validate novel gut microbiome biomarkers to inform rationally-designed, mechanistically-driven interventions on the gut microbiome to mitigate HIV-1 acquisition, systemic inflammation, chronic clinical complications, antimicrobial drug resistance, and boost the efficacy of HIV cure immunotherapies. Integrated and curated large microbiome and host datasets generated during the execution of the project will be made public through a freely accessible, specifically-dedicated web-based repository. Biomarker discoveries will be incorporated into a cloud-based software tool that will automate microbiome analyses and interpretations, thus streamlining patient stratification for clinical and research purposes. If successful, MISTRAL will benefit millions of human beings living with, or at risk of acquiring HIV-1 infection, and will produce novel concepts and technical innovations applicable to other human diseases. By doing that, MISTRAL will help to unlock the full clinical potential of the human microbiome to stratify patient outcomes and will irreversibly bring microbiome science closer to clinical practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08916 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.