Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Vaccine development against variable pathogens

Descripción del proyecto

Desarrollo de vacunas en caso de variación antigénica

La vacunación es la forma más eficaz de prevenir enfermedades infecciosas. Sin embargo, no existen vacunas para patógenos que presentan variaciones antigénicas elevadas como la gripe y los virus VIH-1. Para combatir eficazmente la infección de estos patógenos, la respuesta inmunitaria debe producir anticuerpos específicos para epítopos conservados no variables con el fin de proteger contra la mayoría de cepas. El equipo del proyecto VIVA, financiado con fondos europeos, se propone desarrollar vacunas para que la respuesta inmunitaria acabe produciendo anticuerpos ampliamente neutralizantes contra la infección del virus VIH-1. Los investigadores estudiarán la regulación de la maduración de la afinidad de las células B en un sistema inmunitario policlonal como respuesta a antígenos complejos. Si los resultados del proyecto son satisfactorios, se podrá generar un nuevo tipo de vacunas que pueda producir respuestas inmunitarias contra patógenos con variaciones antigénicas, incluidas posibles enfermedades de nueva aparición.

Objetivo

Vaccination is the most effective strategy to prevent infectious diseases but despite years of research there are no vaccines against variable pathogens such as HIV-1. Contrary to what is required for non-variable pathogens, vaccines against genetically variable pathogens need to elicit antibodies specific for conserved epitopes to protect against the majority of strains. These antibodies are termed broadly neutralizing antibodies (bNAbs). bNAbs against the genetically variable HIV-1 surface protein Env are highly somatically mutated and develop in a fraction of infected individuals, but have thus far failed to be elicited by vaccination. For a vaccine to elicit antibodies against a specific epitope of a variable pathogen, it needs to specifically expand rare precursor cells in the presence of a polyclonal B cell response that bind other parts of the same antigen. Furthermore, it needs to guide the rare precursor cells through repeated germinal center reactions to induce high numbers of somatic mutations, a critical characteristic for the potency of HIV-1 bNAbs. To develop such vaccines, we need to understand the regulation of antigen-driven affinity maturation of B cells in a polyclonal immune system in response to complex antigens. To study this, we will perform immunization experiments of wild type mice, adoptively transferred to include a limited pool of naïve B cells from novel HIV-1 Env-specific human antibody knock-in mice. In contrast to conventional antibody knock-in mice that have been used to study B cell activation previously, naïve precursor B cells from these knock-in mice are specific for a complex pathogen-derived antigen. Detailed characterization of the immune responses that develop in response to Env- and non-Env-based antigens, will enable us to generate vaccines that more efficiently drive protective immune responses against variable pathogens such as HIV-1 and Influenza, as well as potential emerging diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KAROLINSKA INSTITUTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 750 000,00
Dirección
NOBELS VAG 5
171 77 STOCKHOLM
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Stockholm Stockholms län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 750 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0