Descripción del proyecto
Estudiar las interacciones de la simetría especular homológica con la teoría de Hodge y la topología simpléctica
La simetría especular homológica es una conjetura matemática que intenta explicar un fenómeno denominado simetría especular y que fue observado, por primera vez, por físicos dedicados al estudio de la teoría de cuerdas. Esta conjetura matemática fue concebida originalmente como un isomorfismo entre la teoría de Hodge de una variedad algebraica y la teoría cuántica de Hodge de una topología simpléctica especular. La conjetura predice la equivalencia entre la categoría derivada de la variedad y la categoría de Fukaya de su simetría especular, lo tiene implicaciones relevantes para diversas áreas de las matemáticas. El proyecto HMS, financiado con fondos europeos, llevará a cabo una investigación para poner de relieve nuevos aspectos de la relación entre la simetría especular homológica y la teoría de Hodge, e identificará aplicaciones previamente desconocidas para la topología simpléctica.
Objetivo
Mirror symmetry is a deep relationship between algebraic and symplectic geometry, with origins in string theory. It was originally envisioned as an isomorphism between the Hodge theory of an algebraic variety and the `quantum Hodge theory' of a `mirror' symplectic manifold, but it was subsequently realized by Kontsevich that the relationship went far deeper. His Homological Mirror Symmetry (HMS) conjecture predicts an equivalence between the derived category of the variety and the Fukaya category of its mirror, and has far-reaching implications for diverse areas of mathematics. In previous work I have proved the conjecture in fundamental cases, established its precise relationship with the Hodge-theoretic version of mirror symmetry, and used these results to solve questions in enumerative geometry and symplectic topology.
The proposed research centres on HMS, new aspects of its relationship with Hodge theory, and new applications to symplectic topology. It is split into four projects:
1. Prove HMS for Gross-Siebert mirrors (this covers the vast majority of mirror pairs proposed in the literature). As a preliminary step in this direction we will prove HMS for Batyrev mirrors.
2. Prove that HMS implies mirror symmetry for open Gromov-Witten invariants. The key step will be the construction of a mirror to the Abel-Jacobi map.
3. Enrich the Hodge-theoretic structures emerging from HMS with rational structures. The key step will be to show that the Gamma rational structure on quantum Hodge theory emerges from the topological K-theory of the Fukaya category.
4. The Lagrangian cobordism group is an important invariant of a symplectic manifold, which can be used to study some of the most fundamental questions in symplectic topology such as the classification of Lagrangian submanifolds. We will elucidate its structure by using its relationship, via HMS, with the Chow group of the mirror variety.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.