Descripción del proyecto
Los robots pueden ayudar a reducir los riesgos laborales
La ergonomía laboral está diseñada para promover la salud, la seguridad y la comodidad de los trabajadores, así como la productividad, mediante el diseño del trabajo a la medida del trabajador. Implica la adaptación de las tareas, los puestos de trabajo, las herramientas y el equipo a fin de reducir el riesgo de muchos trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo, que son una de las principales causas de discapacidad entre los trabajadores. De cara al futuro, en el proyecto financiado con fondos europeos Ergo-Lean se estudiará la ergonomía humana durante las interacciones entre los humanos, los robots y el entorno. Se analizará el potencial de la tecnología de la robótica de colaboración para ofrecer un conjunto original de comportamientos anticipatorios que contribuyan a mejorar los factores físicos humanos durante la interacción. En concreto, se estudiará cómo los robots pueden contribuir a la mejora ergonómica de las condiciones de trabajo para mitigar los riesgos laborales.
Objetivo
Occupational ergonomics is facing a new complex challenge caused by the adaptation of industrial processes to the demands of the high-mix, low-volume production. In such processes, humans operate in, and interact with dynamically changing environments. The underlying physical interactions can cause variations of human states, and make a traditionally identified ergonomic pose of a human non-efficient and unproductive, or vice versa. This challenge has contributed to the growth of musculoskeletal disorders in manufacturing and service industries undergoing a lean transformation, and calls for new thinking on occupational ergonomics.
Ergo-Lean proposes to study, for the first time, human ergonomics during complex human-robot-environment interactions, and investigate methods to anticipate the effect of worker actions in the short, middle and long term. It explores the potential of collaborative robotics technology to deliver an original set of anticipatory behaviors that contribute to the improvement of human physical factors during interaction. Ergo-Lean will create radically new Human-Robot Collaboration (HRC) systems where the robot and human directly interact, forming a dyad which optimally solves manufacturing problems in the environment, with the robot flexibly contributing to ergonomic improvement of workplace conditions. To achieve this, the research will be articulated along five multidisciplinary scientific objectives to: i) Understand and formulate human ergonomics during dynamic interactions; ii) Investigate ways of applying the HRC technology to the mitigation of occupational risks; iii) Evaluate the influence of feedback interfaces for ergonomic coordination of motor redundancy; iv) Study shared authority models for ergonomic HRC systems; and v) Challenge and demonstrate the improved adaptability and acceptability of Ergo-Lean systems. Ergo-Lean will have profound socio-economic impacts by improving workers’ wellbeing and contributing to productivity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.