Descripción del proyecto
Investigar el papel de los nanoplásticos en los trastornos neurológicos
Las nanopartículas de plástico, detectadas en multitud de ecosistemas, pueden trasladarse desde el intestino hasta los sistemas linfático y circulatorio, y atravesar la barrera hematoencefálica en los mamíferos. Sin embargo, se desconocen los efectos a largo plazo de los nanoplásticos en el encéfalo. La microglía son células del sistema inmunitario presentes en el sistema nervioso central que detectan y responden a los cambios ambientales. Son fundamentales para la homeostasis neuronal y los nanoplásticos que llegan al cerebro pueden activarlas. El proyecto NanoGlia, financiado con fondos europeos, utilizará modelos murinos para investigar cambios moleculares, celulares y comportamentales en el encéfalo tras la ingesta de nanoplásticos. El proyecto estudiará eventos de reprogramación del desarrollo inducidos por nanoplásticos en la microglía fetal que pueden influir en la organogénesis y la función del encéfalo. NanoGlia busca comprender cómo los nanoplásticos provocan la activación de la microglía durante las fases de la embriogénesis y el desarrollo posnatal, y si esta activación inmunitaria podría conducir a cambios permanentes en el desarrollo y la función del encéfalo.
Objetivo
An omnipresent but understudied environmental risk for our immune system is pollution by nano-sized plastics. Plastic particles have been detected in a wide variety of ecosystems and are speculated to enter and spread in the food web all the way to humans. Ingested nanoplastics can translocate from the gut to the lymph and circulatory systems and have the capacity to cross the blood-brain barrier in mammals. It has been recently shown that nanoplastics cause behavioural disorders in fish, and thus may also represent a risk for human health, in particular for brain function. However, the long-term bioavailability and toxicity of nanoplastics in the brain are unknown. Microglia as the main neuroimmune cells have not only a defence function required during inflammatory conditions, but constantly sense and response to environmental changes as part of their housekeeping functions that are essential for neuronal homeostasis. This places microglia at the interface between normal and abnormal brain development and function. In line with this, we have recently discovered that chronic microglial activation causes neurodegeneration. As highly phagocytic cells, microglia internalize nanoplastics reaching the brain. This process might in turn lead to their acute or chronic activation, thereby triggering neurological disorders. In NanoGlia, we will use rodent animal models to investigate behavioural as well as cellular and molecular changes in the brain that occur upon ingestion of nanoplastics. We will further determine nanoplastics-induced developmental reprogramming events in fetal microglia that may influence brain organogenesis and function. Understanding how nanoplastics triggers microglial activation during embryogenesis and postnatal stages and whether this immune activation leads to permanent changes in brain development and function will reveal ground-breaking mechanistic insights into the environmentally triggered pathogenesis of neurological disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.