Descripción del proyecto
Prepararse para el desarrollo comercial de la energía undimotriz
Los océanos son una fuente significativa y predecible de energía renovable. Las principales formas de energía del océano son las olas, las mareas, las corrientes marinas, el gradiente de salinidad y el gradiente de temperatura. Aunque la energía del oleaje y de las mareas es la tecnología más madura, todavía no se ha logrado extraer la energía de las olas oceánicas de un modo comercialmente viable. El proyecto LiftWEC, financiado con fondos europeos, se centra en el desarrollo de LiftWEC, un tipo innovador de convertidor de energía undimotriz. Específicamente, desarrollará un nuevo concepto basado en el aprovechamiento de las fuerzas de elevación generadas por las velocidades del agua que inducen las olas. Los conceptos actuales deben acoplarse a través de las fuerzas de difracción o flotación, pero este nuevo enfoque utilizará fuerzas de elevación (a diferencia de la flotación tradicional). Además, el concepto de LiftWEC tiene la ventaja de que permite el movimiento unidireccional, lo cual simplifica significativamente la extracción de energía.
Objetivo
This proposal is for the development of a novel wave energy converter whose primary coupling with the waves is through hydrodynamic lift forces. The objective is to determine the potential of this concept to produce renewable energy at a commercially competitive price whilst ensuring a minimal environmental/social impact. This will be achieved by a combination of numerical/physical modelling and desk-based studies of the structural design, the operational & maintenance requirements and the environmental/social impacts of the technology. The numerical/physical modelling will demonstrate the concept’s performance, thereby taking the concept to TRL4, whilst the desk-based studies will allow the socially-acceptable commercial potential to be determined.
Wave energy is one of the few untapped sources of renewable energy that could make a significant contribution to the future energy system. However, a study of the literature and a patent search indicates that of the hundreds of concepts that have been developed only four couple to the waves through lift forces, whilst the rest couple through diffraction or buoyancy forces. However, coupling through lift forces has the significant advantage of reducing extreme loads (by reducing the circulation like a wind turbine) which facilitates survivability, and produces unidirectional rotation, which simplifies power extraction. Unfortunately, none of the current lift-based ave energy concepts have a high efficiency in all sea-states due to difficulties in maintaining a good lift-to-drag ratio. The novel ideas in this proposal are designed to achieve this and thus enable the commercial development of wave energy and the acceleration of clean energy solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
BT7 1NN BELFAST
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.